21 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Intendente de Asunción responde sobre deuda de Comuna

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Facebook/ Oscar Nenecho Rodríguez

De esta manera, divulgó la totalidad de la deuda que podría conducir al destino que tuvo los G. 500.000 millones faltantes en balances de la Municipalidad. El documento de 300 páginas está disponible en el Portal Unificado de Información Pública.

Si Nenecho no cumplía con el plazo del amparo, se exponía a una intimación de cumplimiento bajo pena de desacato. Lea más

El Búho, el servicio de bus nocturno, operará desde este viernes

El servicio de transporte nocturno, denominado Búho, operará desde este viernes, tras postergaciones por la falta de coordinación del Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El Búho operará con una flota de siete buses diferenciados de la Línea 11, del Grupo Bene SA, que cubrirá un trayecto total de 48 kilómetros entre Asunción y San Lorenzo, excluyendo a ciudades como Luque, Limpio, Ñemby, Villa Elisa y Lambaré.

Los búhos trabajarán los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados, el servicio operará con una frecuencia de 30 minutos, mientras que de domingo a miércoles y feriados, la frecuencia será de 40 minutos. Sepa más

Legisladores critican ausencia de fiscal general a cita para hablar del caso Lalo Gomes

Parlamentarios cuestionaron la ausencia del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a la convocatoria de la Comisión Permanente para conversar sobre los chats del difunto diputado Eulalio Lalo Gomes, que destaparon un presunto esquema de corrupción judicial.

El diputado Raúl Benítez recriminó el vacío del fiscal general y sostuvo que en la reciente cumbre de poderes “se cerró un pacto de impunidad”, porque “entre bomberos no se pisan la manguera”. Entérese más

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.