07 abr. 2025

Lo que tenés que saber: IPS prevé modificaciones a la carta orgánica

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, anunció cambios a la nueva carta orgánica que será presentada ante el Congreso, entre ellos el aumento de los años para promediar la jubilación.

ips.jpg

El presidente del IPS, Jorge Brítez, se refirió a los cambios que prevé la nueva carta orgánica que será presentada al Congreso.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del IPS, Jorge Brítez, anunció el aumento de los años para promediar la jubilación, como también titular los inmuebles de la previsional y dejar de aportar el flujo de 2,5% de los aportes patronales que se destinan a Sinafocal, Senepa y SNPP.

El titular de la previsional habló de USD 110 millones al año que van a tener para ellos y para cumplir con otras obligaciones. Lea más.

Unas 25 empresas de transporte irán a paro

Un total de 25 empresas del transporte público del Área Metropolitana irán a paro desde el 20 al 22 de mayo. Los transportistas de Cetrapam exigen duplicar el subsidio que reciben del Estado.

Las líneas de buses que se pliegan a la huelga forman parte de las principales unidades que cubren los principales corredores de acceso y salida de la capital del país, y de ciudades del Área Metropolitana.

La medida tendría un impacto del 50% del servicio de transporte público y afectaría a unas 100.000 personas que utilizan diariamente los servicios de buses. Entérese más.

Brasil oficializa acuerdo sobre la tarifa de Itaipú

El Gobierno de Brasil confirmó el aumento de la tarifa de Itaipú a USD 19,28 kW/mes hasta el 2026, pero sin ajustes para sus consumidores en Brasil, atendiendo que la tarifa actual es de USD 16,71.

Sin embargo, a partir del 2027, la tarifa bajaría a USD 10 o USD 12, considerando solo los costos operativos.

La tarifa se fijó apuntando a la renegociación del Anexo C, donde Brasil anunció la posibilidad de que se pueda vender la energía paraguaya en el mercado brasileño. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.