16 abr. 2025

Lo que tenés que saber: IPS prevé modificaciones a la carta orgánica

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, anunció cambios a la nueva carta orgánica que será presentada ante el Congreso, entre ellos el aumento de los años para promediar la jubilación.

ips.jpg

El presidente del IPS, Jorge Brítez, se refirió a los cambios que prevé la nueva carta orgánica que será presentada al Congreso.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del IPS, Jorge Brítez, anunció el aumento de los años para promediar la jubilación, como también titular los inmuebles de la previsional y dejar de aportar el flujo de 2,5% de los aportes patronales que se destinan a Sinafocal, Senepa y SNPP.

El titular de la previsional habló de USD 110 millones al año que van a tener para ellos y para cumplir con otras obligaciones. Lea más.

Unas 25 empresas de transporte irán a paro

Un total de 25 empresas del transporte público del Área Metropolitana irán a paro desde el 20 al 22 de mayo. Los transportistas de Cetrapam exigen duplicar el subsidio que reciben del Estado.

Las líneas de buses que se pliegan a la huelga forman parte de las principales unidades que cubren los principales corredores de acceso y salida de la capital del país, y de ciudades del Área Metropolitana.

La medida tendría un impacto del 50% del servicio de transporte público y afectaría a unas 100.000 personas que utilizan diariamente los servicios de buses. Entérese más.

Brasil oficializa acuerdo sobre la tarifa de Itaipú

El Gobierno de Brasil confirmó el aumento de la tarifa de Itaipú a USD 19,28 kW/mes hasta el 2026, pero sin ajustes para sus consumidores en Brasil, atendiendo que la tarifa actual es de USD 16,71.

Sin embargo, a partir del 2027, la tarifa bajaría a USD 10 o USD 12, considerando solo los costos operativos.

La tarifa se fijó apuntando a la renegociación del Anexo C, donde Brasil anunció la posibilidad de que se pueda vender la energía paraguaya en el mercado brasileño. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.