21 abr. 2025

Lo que tenés que saber: IPS promete más operadores para reducir tiempo de espera del Call Center

El Instituto de Previsión Social (IPS) prometió reducir de 40 a 20 minutos la espera de los usuarios del servicio de Call Center para la quincena de este mes.

call center ips.jpg

Operadores del Call Center de IPS reciben a diario varias llamadas para agendamiento médico.

Foto: Archivo ÚH.

Para lograr eso, prevén la incorporación de 30 nuevos operadores para atender las llamadas de los usuarios.

Asimismo, trabajan con el Ministerio de Tecnología (Mitic) y Copaco, que brinda un servicio de call center a varias instituciones públicas. Lea más.

Condenan a González Daher por hurto de 471 cheques

El usurero Ramón González Daher fue condenado a seis años de cárcel por reducción en el caso del robo de 471 cheques del Juzgado de Delitos Económicos.

Inicialmente había sido condenado por quebrantamiento de depósito, pero desde el juzgado precisaron el cargo. Más detalles.

Dólar llega a pico histórico en frontera y golpea al comercio

El dólar estadounidense sigue subiendo frente al real, complicando el comercio en la zona fronteriza con Brasil, considerando que precios de importados están fijados en divisa de EEUU.

La moneda de EEUU llegó a su cotización más alta desde mayo de 2020, con un valor de 5,87 reales por dólar en el mercado comercial y hasta 5,93 reales por dólar en las casas de cambio de Foz de Yguazú, Brasil.

Hace dos años atrás, el promedio era 4,60 y 4,80, una cifra accesible en el marco de la recuperación de la economía regional tras la pandemia del Covid-19. Más información.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.