“En las últimas décadas, Paraguay aplicó diligentemente las ideas de la libertad económica. Como resultado, superó la inflación, no para de crecer hace más de 20 años y, gracias a esto, atrae inversores y residentes de todo el mundo. Evidentemente, algo están haciendo bien”, expresó Milei.
Manifestó que tanto él como Peña concuerdan en que “al bien común se llega a través de las ideas de la libertad y no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas”. Lea más.
Mafia de los pagarés: Corte no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios
La Corte Suprema de Justicia informó que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de los pagarés”.
Ante la “situación generada” por las denuncias sobre supuestas irregularidades cometidas en juicios ejecutivos tramitados ante juzgados de paz, caso conocido como Mafia de los pagarés, y en relación a las solicitudes de suspensión o anulación genérica de embargos y juicios, la Corte argumenta un “estricto apego al marco legal vigente en la República del Paraguay”. Sepa más.
Sistema de acceso rápido a Gran Asunción no afectará reforma de transporte público
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción de un sistema de acceso y salida rápida en Gran Asunción, una megaobra que apunta a disminuir el tiempo de viaje y con una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
Ante las críticas por priorizar más el automóvil que el transporte público, desde el ministerio garantizan la ley de reforma, así como la construcción del tren de cercanías. Entérese más.