13 abr. 2025

Lo que tenés que saber sobre la ley de protección animal

La Cámara de Diputados aprobó el miércoles pasado las modificaciones de los artículos 10 y 38 de la Ley 4840/13, de protección y bienestar animal. En la misma se contemplan penas de cárcel de hasta dos años para quien mate a un animal.

activistas proteccion animal isabel mezquita

Referentes de asociaciones civiles por los derechos de los animales. | Foto: Gentileza.

Es necesario conocer que el proyecto de ley que modifica y amplía los artículos 10 y 38 de la Ley 4840 de bienestar animal castiga con pena privativa de libertad a personas que maltratan animales (perros, gatos y cualquier ejemplar doméstico) que estén incorporados en el seno familiar como mascotas, explicó a ULTIMAHORA.COM Isabel Mezquita, una de las propulsoras de la propuesta.

Pena de cárcel

La pena de dos años de cárcel es aplicable a personas que sin ningún motivo matan a las mascotas domésticas, las maltratan física y psicológicamente. También se consideran los casos de zoofilia, abandono, la cría y comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente, entre otras acciones especificadas en la Ley Nº 4840/13 de Protección y Bienestar Animal.

Embed


Muerte por accidentes

En el caso de que se diera un accidente vehicular en donde una mascota doméstica resulte herida o muerta y no exista intención por parte del conductor, la pena no se aplicará. La omisión de auxilio sí se encuentra entre las acciones posibles de recibir la pena.

El proyecto de ley contempla a los perros, a los gatos y a las llamadas mascotas domésticas cuya definición está bien establecida en la Ley 4840.

Caballos que estiran carritos

En el caso de los caballos utilizados para estirar los carros de madera, la ley no los considera como animales domésticos; sin embargo, existe multa por maltrato y ordenanzas que prohíben que sean usados de ese modo en algunos municipios.

Matar por defensa propia

Si se diera la situación en donde un perro ataque a alguna persona y por defensa propia el afectado mate al animal, no será considerado culpable. Por su parte, la pena recaerá sobre el dueño del animal por tenerlo de manera irresponsable. La pena sería la prohibición de tener mascotas por un plazo de hasta diez años.

En el caso de que la pena tuviera una salida procesal ambulatoria a la prisión se aplicarán medidas como multas, prohibición de salida del país, entre otras.


Las modificaciones pasan a la Cámara de Senadores, la cual, tras su estudio, tendrá la posibilidad de aprobar o rechazar.
Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.