16 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Lalo Gomes tejió su red de contactos para mandar desde Amambay

El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.

Eulalio Lalo Gomes diputado colorado.jpg

Recientemente se divulgaron los chats del extinto diputado colorado Eulalio Lalo Gomes.

Foto: Archivo.

La revelación de más chats de Lalo Gomes evidenció su red de contactos, la cual estableció antes de llegar a la Cámara de Baja para el periodo 2023-2028.

Con su red de contactos, que incluye a figuras del Gabinete del presidente Santiago Peña, el entonces ganadero “respetado” de Amambay ejercía el control y poder en los manejos judiciales de su interés. Lea más.

Osmar Legal defiende extracción de datos del celular de Lalo: “No se rompió cadena de custodia”

El juez penal de garantías Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien aseguró que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar ante la Fiscalía supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.

Los mensajes salpicaron a Orlando Arévalo, quien se vio obligado a presentar su renuncia ante la Cámara de Diputados y dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Legal aseguró que lo que hizo fue dar una comunicación “indiciaria” donde se describieron algunos hechos, para que la Fiscalía pueda investigar o ahondar el caso. Sepa más.

ANDE registra nuevo récord histórico de consumo en medio del intenso calor

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.

El nuevo récord de demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN) alcanzó un valor de 5054 MW cuando se registró una temperatura de 39 °C y una sensación térmica de 42 °C.

En ese sentido, la Itaipú Binacional aportó 3.723 MW, mientras que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) 1.232 MW y Acaray 120 MW.

El nuevo pico de consumo superó al del 14 de marzo del 2024, cuando se alcanzó una demanda de potencia de 5.027 MW. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.