12 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Lamentan merienda escolar con bolsitas de un palito o dos chipitas

A una escuela de Cambyretá, Departamento de Itapúa, llegaron paquetes de merienda escolar incompletos, en el marco del programa Hambre Cero, buque insignia del gobierno de Santiago Peña.

Hambre Cero, merienda escolar

La Gobernación de Itapúa aún no identificó la institución educativa donde se denunciaron paquetes de merienda escolar incompletos.

Foto: Edición ÚH.

Una docente verificó que todas las bolsitas mostraban variaciones en su peso y expresó su preocupación por la falta de organización en el programa Hambre Cero, que proyecta una inversión de USD 955 millones para lograr el 100% de la cobertura en centros educativos.

El caso se conoció a través de la docente Stella Ayala, quien manifestó que verificó cada uno de los paquetes, en cuanto a peso y contenido. Algunos contenían dos o tres chipitas, un coquito, mientras que en otros había 10 palitos y en otros solamente uno. Lea más

César Garay fue elegido para presidir el JEM

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, fue elegido para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Su nombre recibió el voto unánime de los demás miembros del órgano extrapoder. Su nombre comenzó a sonar como el titular del JEM desde semanas pasadas.

Según trascendió, Alicia Pucheta habría intercedido ante Santiago Peña, presidente de la República, sobre la candidatura del ministro de la Corte.
Sepa más

Osmar Legal reconoce que compartió su contacto con Lalo Gomes

El juez Osmar Legal reconoció que compartió su contacto con el entonces legislador Eulalio Lalo Gomes cuando se desempeñaba como fiscal y aclaró que fue la “única interacción” que mantuvo con el difunto diputado.

Ante presuntos chats encriptados entre el juez Osmar Legal y Eulalio Lalo Gomes, que denunció el abogado Óscar Tuma, el magistrado emitió brindó su versión. Entérese más

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.