14 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Lea Giménez paga deudas por G. 78 millones

La ministra y jefa del Gabinete Civil del Poder Ejecutivo, Lea Giménez, aseguró que la deuda no es igual a inversión, tratando de justificar los G. 8.800 millones de deuda que posee. El total de las cuotas ronda los G. 78 millones, de los G. 80 que percibe como consejera en Itaipú.

Lea Giménez (1).jpeg

La ministra y jefa del Gabinete Civil del Poder Ejecutivo, Lea Giménez.

Foto: Gentileza.

La ministra y jefa del Gabinete Civil del Poder Ejecutivo, Lea Giménez, aclaró que no percibe doble sueldo, ya que también integra el Consejo de la Itaipú Binacional, pero cobra solo el salario de la binacional que es de G. 80 millones.

Giménez utilizó la red social X para referirse a las publicaciones de Última Hora sobre sus ingresos y una millonaria deuda. Aseguró que cuenta con un solo salario y que “deuda no es igual a inversión”.

Sobre las deudas que posee por hipotecas, debe pagar 360 cuotas de G. 7.250.000 por un valor total de G. 1.901.860.000, producto de una casa en Praga, República Chica, además de 180 cuotas mensuales de G. 71 millones, que totalizan G. 6.923.7550.000, al banco Basa por una casa en Asunción. Lea más

Peña no responde sobre Nenecho Rodríguez y lo reduce a una cuestión municipal

Para el presidente Santiago Peña, los medios de comunicación quieren agrandar el presunto desvío de G. 500.000 millones de la emisión de bonos para realizar obras en Asunción y convertirlo en una causa nacional, cuando es “municipal”.

“En realidad, ustedes, como medios de comunicación en particular, lo están queriendo constituir como un problema nacional. En el Paraguay hay más de 260 municipios”, confrontó a la prensa cuando se le consultó sobre el manejo de los fondos municipales de la capital, a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez.

El mandatario, por su parte, habló de Ciudad del Este, cuyo jefe comunal es el opositor Miguel Prieto y enfrenta más de 39 denuncias. “Pesan enormes cuestionamientos, no de ahora, esto lleva años”, desvió la conversación. Entérese más

Militares de la FTC heridos en Canindeyú no revisten gravedad

El teniente Luis Apesteguía informó que los dos militares heridos en zona de influencia del narcotraficante Macho en Canindeyú no revisten gravedad. Los efectivos estaban como tripulantes de un helicóptero y fueron alcanzados por disparos de armas largas desde una zona boscosa.

El teniente coronel Luis Apesteguía informó que hasta el momento no se sabe si se usó un calibre .50 o 7.62, pero que se trata de una zona de influencia de marihuaneros y que el helicóptero recibió los disparos desde una zona boscosa.

Los militares heridos son Fernando Darío Viveros y Luis María Sapriza Melgarejo, quienes recibieron disparos a la altura del miembro superior derecho con fractura expuesta de húmero y a la altura de la mano derecha, también con fractura expuesta, respectivamente. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó estar preocupado y dijo que “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este, están internados tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas; una joven está en la unidad de cuidados intensivos.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.