14 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Navidad marcada por accidentes de tránsito y muertes violentas

Una fiesta para celebrar la Navidad terminó en tragedia en la localidad de Pirapó, Departamento de Itapúa, luego de la discusión de dos de los asistentes, hasta que uno empuñó un arma y mató a su oponente. El automóvil del presunto autor fue incendiado por amigos de la víctima.

Homicidio en Pirapó.jpg

El automóvil del presunto autor del asesinato, incendiado tras el hecho.

Foto: Narciso Meza.

En el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, Juan Ignacio Rodríguez Ocampo (31) perdió la vida en la madrugada del 25 de diciembre, en medio de los festejos por la Navidad, tras recibir una serie de puñaladas en la esquina de las calles Estados Unidos y Manuel Gondra.

Un accidente que involucró a tres vehículos en Alto Paraná dejó como saldo una víctima fatal. Los vehículos colisionaron violentamente y resultó víctima Merardo Aranda, de 48 años, al mando de un Toyota Corolla.

En el mismo departamento, un vehículo Suzuki Swift terminó en una laguna luego de que su conductor perdiera el control debido a la pendiente del terreno, y una conductora impactó contra casillas de la terminal interurbana del kilómetro 9 de Ciudad del Este, entre otros hechos. Lea más.

Regalo de Navidad: Un joven de 21 años fue sometido a un trasplante de corazón

En vísperas de Navidad, un joven de 21 años con cardiopatía congénita recibió un nuevo corazón y fue sometido al trasplante en el Hospital San Jorge del Instituto Nacional de Cardiología (INC).

La cirugía se realizó el 23 de diciembre gracias a un donante de Encarnación y la rápida coordinación de varias instituciones para trasladar el corazón hasta Asunción, con el fin de realizar el complejo procedimiento y salvar al joven de 21 años.

“La familia del donante mostró un acto de heroísmo al decidir donar sus órganos, ofreciendo una segunda oportunidad de vida a otros pacientes en lista de espera”, refirió el Ministerio de Salud sobre la decisión que tomó una familia que perdió a uno de sus integrantes. Entérese más.

Misa de Navidad: Iglesia pide crecer en la fe y sacudirse de las comodidades y adormecimientos

En la misa de Navidad, celebrada para recordar el nacimiento del Niño Jesús, el cardenal Adalberto Martínez pidió al Niño Jesús que ayude a crecer en la fe, a transformarnos y a sacudirnos de las comodidades y adormecimientos.

“Y cantamos y contamos esta alegría con los ángeles, aunque por momentos la garganta enmudece, tiembla y desespera por tantas sombras y tinieblas que en el hoy de la existencia humana oscurecen el horizonte de la vida”, señaló.

Asimismo, dijo que existen muchas manos humanas –manos oscuras– que traman, maquinan y fabrican armas para destruir, y se generan guerras y enfrentamientos. Estas manos se convierten en puños para golpear y piedras para juzgar y condenar, aseguró. “Tantos abrazos engañosos que abrazan en realidad codiciando otros intereses, para sí o terceros. Abrazos fríos y calculadores”. Nota completa.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.