22 may. 2025

Lo que tenés que saber: Obreros rechazan plan de reforma laboral del Gobierno

Las cinco centrales obreras que integraban una mesa de diálogo con el Gobierno se retiraron debido al rechazo del proyecto de cambios en el Código del Trabajo, en particular, lo concerniente a la estabilidad laboral.

centrales obreras.jpeg

Representantes de centrales obreras rechazan el intento de cambio en el Código Laboral por parte del Gobierno.

Foto: Gentileza.

Las centrales sindicales criticaron los dichos del presidente Santiago Peña, que cuestionó la inamovilidad laboral desde los 10 años y adelantó modificaciones. Pese a que el mandatario reconoció que no hay proyecto, los representantes de trabajadores unificaron su posición.

También suspendieron su participación en las mesas tripartitas y bipartitas en las que se discutía la Ley de la Función Pública y la Carrera Civil, Seguridad Social, Libertad Sindical, entre otros. Más detalles.

Directivos de IPS y cirujanos pediátricos firman acuerdo sobre reducción de la carga horaria

Tras un largo reclamo, los directivos del Instituto de Previsión Social (IPS) y los cirujanos pediátricos finalmente acordaron reducir la carga horaria para los profesionales, que pedían 12 horas semanales.

La reducción de 12 horas semanales se aplicará desde el 1 de marzo del 2025 para los cirujanos pediátricos. Con esto, se levantan todas las medidas judiciales interpuestas a los profesionales, además de comunicarse la reincorporación de los médicos. Sepa más.

Barrera falsa en Caacupé: Asaltantes abandonan vehículos y uniformes usados en atraco

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Policía Nacional reportó este martes el hallazgo de una camioneta de la marca Kia Sportage de color gris que habría usado la banda de asaltantes que montó una barrera falsa en Caacupé.

También dejaron dos camionetas ploteadas con logos de la Policía y la Senad, dentro de las cuales se hallaron ropas, guantes, quepis y otros objetos. Los maleantes habrían empleado el rodado para el asalto a un camión que llevaba artículos electrónicos en Caacupé, en la noche del lunes. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.