08 may. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar tu jornada este lunes

Última Hora te trae un resumen de información relevante para iniciar la jornada de este lunes.

lapacho clima.jpg

Información relevante para iniciar la jornada bien informado.

Foto: Archivo ÚH

Clima

Meteorología pronostica para este lunes un clima frío en las primeras horas y cálido por la tarde, con temperaturas que estarían entre los 06°C y 27°C. Además, descarta la probabilidad de lluvias, por lo menos hasta este martes. Se espera que las temperaturas vayan aumentando desde este martes.

Sigue convocatoria al Premio Nacional de Música

La Cámara de Senadores convocó a un concurso para el Premio Nacional de Música año 2023, donde los interesados en participar pueden enviar sus obras hasta el 15 de setiembre. Para más información llamar al (021) 414-5192 o escribir al correo: culturasenadopy@gmail.com

Atención oftalmológica

A partir de las 09:00, en el salón municipal de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, se llevará a cabo una jornada integral de atención ocular para adultos mayores.

Vacancias laborales

Más de 400 oportunidades laborales en distintas empresas del sector privado se ofrecen en la Bolsa de Empleo del Ministerio de Trabajo. Los interesados pueden ingresar a la página web de la institución en la sección de Vidriera de Empleo.

Ciclo de cine

Este lunes, a partir de las 19:00, continúa el ciclo de cine en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, con la proyección del documental Guarania, de Luis R. Vera. El acceso es libre y gratuito.

No se suspenden las clases

La movilización de los docentes en Asunción y en otros puntos del país, prevista para este lunes y martes, fue levantada luego de que los gremios y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llegaron a un acuerdo. Más detalles aquí.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.