14 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Paraguay espió primero a Brasil, según medio brasileño

El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.

Negociaciones. Mario Abdo y Bolsonaro seguirán negociaciones dadas a nivel Cancillería.

Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro habrían realizado un espionaje mutuo, según medios brasileños.

Foto: Archivo.

La periodista Larissa Rodrigues, de CNN Brasil, habló con miembros de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), quienes le comentaron que el caso de espionaje hecho por Brasil a Paraguay se trató, en realidad, de una respuesta a un supuesto caso de hackeo previo hecho desde este lado del río Paraná.

La reportera también conversó con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, que le dijeron que el caso de espionaje dado a conocer hace unos días sí ocurrió y fue durante el 2022, en una suerte de “contraespionaje”. Lea más.

Comuna de Encarnación aclara que edificio derrumbado tenía permisos

Autoridades de la Municipalidad de Encarnación aclararon que el edificio derrumbado, que dejó a dos personas fallecidas, tenía permisos, pero aclararon que multaron a los responsables por incumplimiento.

Ahora, anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro. Informaron que el primer permiso se tramitó en mayo de 2023, para la construcción de un edificio hasta el quinto piso, y con el segundo permiso, de mayo de 2024, abonaron para construir los pisos seis y siete. Sepa más.

Sector cárnico de Paraguay sentirá el impacto de los aranceles de EEUU

La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.

EEUU impuso una “tarifa de aranceles recíprocos” a importaciones de más de 180 países, incluyendo a los del Mercado Común del Sur (Mercosur), con aranceles del 10%. Más detalles.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.