29 mar. 2025

Lo que tenés que saber: Pastor Insfrán usó la religión para llegar a la política, según Fiscalía

El Ministerio Público reveló que el pastor José Alberto Insfrán, imputado en el marco del operativo A Ultranza Py, aspiraba a ser gobernador de Canindeyú, valiéndose de su fama de líder de la iglesia Aviamiento de Curuguaty.

Pastor Jose Insfran y hermana Yolanda Insfran_pastor José Insfrán_35630959.jpg

El pastor evangélico José Insfrán Galeano habría usado la religión para catapultarse a la arena política.

Foto: Archivo ÚH.

Insfrán habría usado el dinero del narcotráfico para financiar campañas políticas, según afirma el fiscal Deny Yoon Pak, uno de los investigadores del mayor operativo contra el lavado de dinero realizado en el país.

En su acusación, el fiscal detalló que el pastor llegó a Curuguaty, Canindeyú, en 2013 para fundar la iglesia evangélica Avivamiento, con la que se ganó varios seguidores que serían utilizados como electores y, con ello, acceder al cargo de gobernador del departamento en las elecciones del 2023. Lea más.

Paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó se reabrirá esta semana

La rehabilitación del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que une Paraguay y Argentina, se reanuda tras cuatro años de cierre por la pandemia del Covid-19.

El paso fronterizo que une las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), y que atraviesa la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, se reabrirá oficialmente este jueves tras permanecer cerrado desde marzo del 2020.

Así lo anunciaron las autoridades paraguayas de la EBY, que destacaron que la rehabilitación es el fruto de “conversaciones, de idas y vueltas”. Sepa más.

Vecinos del Jardín Botánico piden seguridad en la zona

Los vecinos alertan sobre la alta peligrosidad en el Jardín Botánico de Asunción y alrededores, debido a que personas adictas roban las rejas del espacio público.

Esto se convierte también en un peligro para transeúntes y conductores, quienes son víctimas de asaltos. Ni los conductores de plataforma quieren llevar pasajeros en los alrededores.

Los vecinos exigen seguridad en la zona y respuestas a las diferentes autoridades e instituciones involucradas en el mantenimiento de este espacio público. Más información.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.