12 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Pastor Insfrán usó la religión para llegar a la política, según Fiscalía

El Ministerio Público reveló que el pastor José Alberto Insfrán, imputado en el marco del operativo A Ultranza Py, aspiraba a ser gobernador de Canindeyú, valiéndose de su fama de líder de la iglesia Aviamiento de Curuguaty.

Pastor Jose Insfran y hermana Yolanda Insfran_pastor José Insfrán_35630959.jpg

El pastor evangélico José Insfrán Galeano habría usado la religión para catapultarse a la arena política.

Foto: Archivo ÚH.

Insfrán habría usado el dinero del narcotráfico para financiar campañas políticas, según afirma el fiscal Deny Yoon Pak, uno de los investigadores del mayor operativo contra el lavado de dinero realizado en el país.

En su acusación, el fiscal detalló que el pastor llegó a Curuguaty, Canindeyú, en 2013 para fundar la iglesia evangélica Avivamiento, con la que se ganó varios seguidores que serían utilizados como electores y, con ello, acceder al cargo de gobernador del departamento en las elecciones del 2023. Lea más.

Paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó se reabrirá esta semana

La rehabilitación del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que une Paraguay y Argentina, se reanuda tras cuatro años de cierre por la pandemia del Covid-19.

El paso fronterizo que une las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), y que atraviesa la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, se reabrirá oficialmente este jueves tras permanecer cerrado desde marzo del 2020.

Así lo anunciaron las autoridades paraguayas de la EBY, que destacaron que la rehabilitación es el fruto de “conversaciones, de idas y vueltas”. Sepa más.

Vecinos del Jardín Botánico piden seguridad en la zona

Los vecinos alertan sobre la alta peligrosidad en el Jardín Botánico de Asunción y alrededores, debido a que personas adictas roban las rejas del espacio público.

Esto se convierte también en un peligro para transeúntes y conductores, quienes son víctimas de asaltos. Ni los conductores de plataforma quieren llevar pasajeros en los alrededores.

Los vecinos exigen seguridad en la zona y respuestas a las diferentes autoridades e instituciones involucradas en el mantenimiento de este espacio público. Más información.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.