21 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Pedirán tratar expulsión de Mario Abdo en convención colorada

Nuevamente, el dirigente colorado Alcides Ortega presentará un pedido de expulsión del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de las filas del Partido Colorado. Esta vez, para que se trate en la convención de la ANR.

Mario Abdo.

Mario Abdo Benítez (ANR), ex presidente de la República.

El dirigente presentará este martes una nota a la presidenta del Consejo Nacional de Convencionales, Norma Brizuela, para pedir que la expulsión solicitada el 27 de julio del año pasado sea tratado en la convención colorada del sábado, durante el tratamiento de asuntos varios.

Según la acusación, Abdo Benítez transgredió las disposiciones del Estatuto Partidario y del Código de Ética de la ANR en forma reiterada y puso en peligro las chances de la Asociación Nacional Republicana (ANR) de ganar las elecciones generales del pasado 30 de abril del 2023. Más detalles.

Aumento de salario a médicos especialistas

La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que otorgarán G. 10 millones de salarios para la pasantía rural de médicos especialistas, tras la protesta de los trabajadores de blanco y la amenaza de una huelga general.

“Lo que buscamos con esto es ver que todos ganen exactamente lo mismo. Todos los médicos que han hecho una residencia, una especialidad, tienen el mismo sacrificio, como todos en general, por eso decimos G. 10 millones de salario básico para todos los médicos especialistas”, adelantó.

El Ministerio de Salud inicialmente había sacado una resolución que, por el contrario, reducía el salario a los médicos que deben hacer sus pasantías a kilómetros de la capital del país. Tras la manifestación y anuncio de huelga general, finalmente revirtieron la decisión y terminaron fijando el salario en G. 10 millones para los médicos. Entérese más

MOPC analiza circulación de buses por Puente Chaco’i

La ministra de Obras y Comunicaciones, Claudia Centurión, señaló que están analizando los itinerarios de buses larga, media y corta distancia por el puente Héroes del Chaco, tras cuestionamientos.

El puente Chacoí fue inaugurado con un sobrecosto de USD 19 millones, pero no se permite la circulación de camiones y tampoco se incluyó el paso de buses, solo vehículos livianos, lo que fue duramente cuestionado por urbanistas y sociedad en general.

La ministra a su vez negó que la obra sea un proyecto pensado para los ricos que tienen propiedades del otro lado del río, atendiendo la construcción de barrios cerrados. Lea más

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.