09 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Peña extiende presencia militar a otras zonas por avance del narcotráfico

El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales.

presidente Santiago Peña.jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña, extendió a varios departamentos la presencia militar.

Foto: Gentileza.

La medida en Canindeyú ya se había dado el mes pasado, ante una ola de inseguridad, sicariatos y el avance del crimen organizado en la zona.

El Gobierno había analizado también en su momento la posibilidad de desplegar militares en el este del país para combatir el repunte de la inseguridad y violencia en el lugar.

El narcotráfico, sin embargo, permea todos los niveles sociales y los militares tampoco están exentos, ya que tanto en la dictadura stronista como hasta la fecha, en muchas zonas de influencia hacen la vista gorda para el paso de mercaderías. Lea más.

Senad detiene a tiktoker con MDMA

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un tiktoker llamado Fernando Gerula Rodríguez, de nacionalidad argentina, quien distribuía MDMA, un tipo de éxtasis en cristal conocido como “champán rosado”.

De acuerdo a la información brindada por la institución antidroga, se trata de un poderoso desinhibidor que otorga a los usuarios horas de euforia, sensación de felicidad y extroversión. En la intervención también se encontró cocaína rosa, que circula bajo la denominación de “tusi”.

El detenido es un conocido tiktoker que hace desafíos en la vía pública a cambio de dinero y tiene un hermano gemelo, con quien suele compartir los videos. Entérese más.

Lejos de brindar solución, IPS pide a los asegurados no llegar temprano para pedir turno

El Instituto de Previsión Social se hizo eco de publicaciones donde se expone la situación de pacientes que deben madrugar y soportar el frío prácticamente en la intemperie para conseguir números.

El doctor Marcos Martínez, director de Apoyo y Servicios del Hospital Central del IPS, pidió a los asegurados y aseguradas “no llegar tan temprano” y de esa forma evitar formar largas filas a la intemperie en estos días de frío.

El único fin que tiene formar filas desde las 03:00 de la madrugada es tratar de conseguir un turno, un lugar o una asistencia, ya que obtener atención en la previsional sigue siendo todo un desafío para los pacientes. Los números se dan a las 06:00 y la atención desde las 07:00, pudiendo extenderse hasta el mediodía en caso de no obtener los primeros números. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.