28 may. 2025

Lo que tenes que saber: Promedio de estudio en Paraguay no supera noveno grado

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó que el promedio de estudios de la población paraguaya no supera los 10 años. El promedio es de 9,9 años, lo que se traduce en un nivel de estudios hasta el noveno grado.

estudio-libros.jpg

El promedio de estudios de la población paraguaya no supera los 10 años.

Foto: pixabay.com

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó que el promedio de estudios de la población paraguaya, de 15 años en adelante, es solo de 9,9 años, lo que representa que estudió hasta el noveno grado aproximadamente.

La cifra de 9,9 años de estudios en promedio de la población de 15 años en adelante es a nivel país, tanto de la zona urbana como rural, de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Lea más

Parxin presenta recurso de consideración por estacionamiento tarifado

El consorcio Parxin presentó un recurso de reconsideración a la Municipalidad de Asunción contra la suspensión del estacionamiento tarifado. El servicio fue suspendido luego de 10 días de su implementación, debido a fallas de su sistema y quejas ciudadanas por mal servicio y alto costo.

Además de la suspensión, el intendente de Asunción anunció la recisión del contrato luego de varios estudios y un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre la aplicación que no reunía los requisitos solicitados en el pliego y base de condiciones del contrato.

La comuna cuenta con un plazo de 10 días hábiles para expedirse con respecto al recurso de reconsideración presentado este lunes. El representante legal de Parxin, Pedro Britos, niega las afirmaciones y argumentos esgrimidos en la resolución con la que se suspendió el servicio. Le puede interesar

Paraguay consolida apertura para la carne del principal mercado del Golfo Arábigo

Arabia Saudita habilitó siete nuevos frigoríficos paraguayos para la exportación de carne bovina, que se suman a otros cuatro frigoríficos habilitados ya en el 2020.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores remarcaron que con esta decisión se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo al producto local.

“Luego de la auditoría realizada en nuestro país en diciembre pasado, por parte de la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos (SFDA, por sus siglas en inglés), siete de los nueve frigoríficos inspeccionados obtuvieron la autorización”, indicaron. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.