06 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Reforma laboral genera disparidad entre sector el público y el privado

La ley del servicio civil y la reforma laboral del sector privado, impulsadas por el Gobierno, se contraponen. Funcionarios públicos con privilegios y empleados con posible pérdida de derechos.

Reforma laboral.png

Centrales obreras y sindicales se movilizaron contra las reformas del Gobierno.

Foto: Gentileza.

El debate por la reforma laboral se inició tras el anuncio del presidente de la República, Santiago Peña, de llevar adelante el “mayor cambio en la ley laboral de la historia del Paraguay”.

El anuncio de la medida no tardó en generar reacciones y el rechazo hacia los ejes planteados hizo que, posteriormente, el Gobierno reconozca la necesidad de un amplio diálogo. Nota completa.

Obispo lamenta la muerte de Ismael y envía mensaje a la juventud

Este domingo, durante la misa principal en la basílica de Caacupé, llamó la atención una bandera paraguaya con el mensaje “Basta de violencia en el fútbol”, firmado por el Club Deportivo Santa Lucía, de la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Era en alusión a la gresca ocurrida hace una semana en un partido juvenil, donde murió el adolescente Ismael Domínguez, de 15 años, como consecuencia de una golpiza.

El obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, lo recordó en la misa dominical con un pedido de cese de la violencia. Siga leyendo.

Santiago Peña se beneficia al abrir un canal con la oposición y concretar apoyo

Para la politóloga Rocío Duarte, el encuentro que tuvieron los senadores no oficialistas con el presidente, Santiago Peña, en el que acordaron abrir un canal de diálogo, es una oportunidad importante más para Peña que para la oposición.

“Entonces, cualquier oportunidad que se le aparezca de generar apoyo por fuera de la facción de Honor Colorado, aparece como recurso que él puede llegar a utilizar a su favor, para, al menos, intentar implementar un programa de gobierno propio”, subrayó la analista. Lea más.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.