11 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Reforma laboral genera disparidad entre sector el público y el privado

La ley del servicio civil y la reforma laboral del sector privado, impulsadas por el Gobierno, se contraponen. Funcionarios públicos con privilegios y empleados con posible pérdida de derechos.

Reforma laboral.png

Centrales obreras y sindicales se movilizaron contra las reformas del Gobierno.

Foto: Gentileza.

El debate por la reforma laboral se inició tras el anuncio del presidente de la República, Santiago Peña, de llevar adelante el “mayor cambio en la ley laboral de la historia del Paraguay”.

El anuncio de la medida no tardó en generar reacciones y el rechazo hacia los ejes planteados hizo que, posteriormente, el Gobierno reconozca la necesidad de un amplio diálogo. Nota completa.

Obispo lamenta la muerte de Ismael y envía mensaje a la juventud

Este domingo, durante la misa principal en la basílica de Caacupé, llamó la atención una bandera paraguaya con el mensaje “Basta de violencia en el fútbol”, firmado por el Club Deportivo Santa Lucía, de la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Era en alusión a la gresca ocurrida hace una semana en un partido juvenil, donde murió el adolescente Ismael Domínguez, de 15 años, como consecuencia de una golpiza.

El obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, lo recordó en la misa dominical con un pedido de cese de la violencia. Siga leyendo.

Santiago Peña se beneficia al abrir un canal con la oposición y concretar apoyo

Para la politóloga Rocío Duarte, el encuentro que tuvieron los senadores no oficialistas con el presidente, Santiago Peña, en el que acordaron abrir un canal de diálogo, es una oportunidad importante más para Peña que para la oposición.

“Entonces, cualquier oportunidad que se le aparezca de generar apoyo por fuera de la facción de Honor Colorado, aparece como recurso que él puede llegar a utilizar a su favor, para, al menos, intentar implementar un programa de gobierno propio”, subrayó la analista. Lea más.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.