11 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Renuncia fiscal al filo del plazo de acusación a Mario Abdo y su gabinete

La renuncia del fiscal Guillermo Sanabria, que investiga al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y sus ministros por supuestas filtraciones sobre su antecesor Horacio Cartes, se presentó en la víspera del vencimiento del plazo para presentar el requerimiento conclusivo.

guillermo-javier-sanabria-centurion-ministerio-publico-fiscal.jpg

El fiscal Guillermo Sanabria presentó su renuncia al Ministerio Público.

Foto: Gentileza/Ministerio Público.

El agente fiscal presentó sorpresivamente su renuncia alegando “motivos familiares y personales”, en una escueta nota presentada ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Era el último miembro restante del equipo que conformó al principio el Ministerio Público para investigar el caso.

La renuncia de Sanabria se dio horas antes de vencer el plazo de requerimiento conclusivo por revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal, que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez y sus ministros. Lea más.

Eligen a Albert Ramdin como nuevo secretario general de la OEA

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido por aclamación como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. Sucederá al uruguayo Luis Almagro en el cargo.

Ramdin era el único aspirante en la contienda, después de que su rival, el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, abandonara la candidatura luego de que varios países anunciaran su apoyo en bloque al surinamés.

El Consejo Permanente de la OEA, reunido en Washington (EEUU) con la presencia de cancilleres de la región, eligió a Ramdin por aclamación en lugar de ir a la votación. Sepa más.

Gobierno fortalecerá terapias intensivas en 60 días

El Gobierno paraguayo conformará un Equipo Nacional para el Mejoramiento del Sistema de Salud para fortalecer las terapias intensivas neonatal, pediátrica y de adultos en un plazo de 60 días.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, explicó que en el sistema de salud pública del país “hay deudas históricas, hay muchísimas actividades que tenemos que hacer”, en lo que refiere a mantenimiento tanto de infraestructura y equipamientos de los hospitales como también de recursos humanos.

El equipo lo integrarán representantes de la Presidencia y Contrataciones Públicas, además de los ministerios de Economía, de Industria y Comercio, de Salud Pública, de Obras Públicas, y de Tecnología de la Información y Comunicación. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.