29 mar. 2025

Lo que tenés que saber: Santiago Peña aprobará aumento de salario de parlamentarios

El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que no vetará el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por más que incluya los G. 5 millones que buscan autoaumentarse los legisladores en sus salarios.

Santiago Peña 6.jpeg

Santiago Peña está de acuerdo con el aumento de salario de los parlamentarios.

Foto: Gentileza.

El mandatario aclaró que por un aumento de G. 15.000 millones no estará dispuesto a vetar el Presupuesto 2025.

Alegó que no se opondría al autoamento de los parlamentarios a cambio de que no rechacen sus propuestas desde el Congreso Nacional, compuesto en ambas cámaras por una mayoría cartista, afín al primero del Ejecutivo y sus aliados. Sepa más.

Senado aprueba proyecto de tren de cercanías sin plan de inversión ni financiamiento

La Cámara de Senadores aprobó un nuevo proyecto para implementar el tren de cercanías, aunque existen dudas sobre su inversión, su nulo financiamiento y una subconcesión a Fepasa. La oposición teme que sea otro fallido Metrobús.

El estudio del proyecto, que se hizo “a las apuradas” y sin tener las cuentas claras, apunta a abrir un proceso de licitación a empresas nacionales y extranjeras, cuyos plazos serán fijados por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa).

Para su siguiente trámite constitucional, pasa a la Cámara de Diputados. Más detalles.

Ciberespionaje chino buscó datos de Cancillería del Gobierno paraguayo

El ciberespionaje hecho por un grupo chino se centró en datos de las comunicaciones e informaciones de la Cancillería Nacional.

Las infiltraciones, a cargo de un grupo de ciberespionaje llamado Flax Typhoon y que opera desde la República Popular China, se habrían dado ya desde hace tiempo.

Las revisiones de los sistemas de seguridad digital se realizaron desde marzo en los entes del Estado y con ayuda del Comando Sur de EEUU se identificó el usuario que extraía datos del Gobierno paraguayo. Lea más.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.