22 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Santiago Peña aprobará aumento de salario de parlamentarios

El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que no vetará el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por más que incluya los G. 5 millones que buscan autoaumentarse los legisladores en sus salarios.

Santiago Peña 6.jpeg

Santiago Peña está de acuerdo con el aumento de salario de los parlamentarios.

Foto: Gentileza.

El mandatario aclaró que por un aumento de G. 15.000 millones no estará dispuesto a vetar el Presupuesto 2025.

Alegó que no se opondría al autoamento de los parlamentarios a cambio de que no rechacen sus propuestas desde el Congreso Nacional, compuesto en ambas cámaras por una mayoría cartista, afín al primero del Ejecutivo y sus aliados. Sepa más.

Senado aprueba proyecto de tren de cercanías sin plan de inversión ni financiamiento

La Cámara de Senadores aprobó un nuevo proyecto para implementar el tren de cercanías, aunque existen dudas sobre su inversión, su nulo financiamiento y una subconcesión a Fepasa. La oposición teme que sea otro fallido Metrobús.

El estudio del proyecto, que se hizo “a las apuradas” y sin tener las cuentas claras, apunta a abrir un proceso de licitación a empresas nacionales y extranjeras, cuyos plazos serán fijados por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa).

Para su siguiente trámite constitucional, pasa a la Cámara de Diputados. Más detalles.

Ciberespionaje chino buscó datos de Cancillería del Gobierno paraguayo

El ciberespionaje hecho por un grupo chino se centró en datos de las comunicaciones e informaciones de la Cancillería Nacional.

Las infiltraciones, a cargo de un grupo de ciberespionaje llamado Flax Typhoon y que opera desde la República Popular China, se habrían dado ya desde hace tiempo.

Las revisiones de los sistemas de seguridad digital se realizaron desde marzo en los entes del Estado y con ayuda del Comando Sur de EEUU se identificó el usuario que extraía datos del Gobierno paraguayo. Lea más.

Más contenido de esta sección
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.