21 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Senado aprueba polémica Ley de Carrera de Servicio Civil

La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el Proyecto de Ley la Carrera del Servicio Civil con varias modificaciones en la sesión de este miércoles. El proyecto es más de lo mismo y no incluye cambios que eviten efectivamente el nepotismo y los sueldos exorbitantes en diferentes entes.

Pleno de la Cámara de Senadores

La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el Proyecto de Ley la Carrera del Servicio Civil.

Foto: Senado

El proyecto fue aprobado en general y particular por el Senado, pese a la movilización de sindicatos de trabajadores que se ven cercenados en derechos con respecto a la huelga e incluso la posibilidad de arbitrariamente ser trasladados de sus lugares de trabajo a otras ciudades, entre otros cuestionamientos.

Inicialmente también se buscaba evitar el ingreso de hijos, esposas y parientes, pero el artículo 52 establece la posibilidad de hacerlo mediante concurso público de oposición. Es decir, un alto funcionario podría ingresar a su familiar siempre y cuando este concurse, incluso en la misma institución.

Tampoco se establecen sanciones para los funcionarios que no pasen las pruebas o concursos, ya que quedarían en el mismo lugar. Además, podrían pasar a ser funcionarios nombrados después de 10 años, cuando la contratación de personal sin concurso se da para casos excepcionales. Lea más.

Peña plantea cambiar carta orgánica del IPS, que eleva cálculo de jubilación de 3 a 10 años

El presidente de la República, Santiago Peña, planteó la modificación la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS) con un proyecto de ley que busca implementar un nuevo cálculo para determinar el monto a cobrar de la jubilación, basado en el promedio de los últimos 10 años (120 meses) de aporte, mientras que actualmente se considera el promedio de los últimos 3 años (36 meses).

El proyecto de ley se presentó esta semana ante la Cámara de Diputados. El artículo 2 del nuevo proyecto busca modificar el artículo 60 de la actual carta orgánica del IPS, referente al otorgamiento de las jubilaciones por parte de la previsional.

En ese sentido, la propuesta explica que tendrá derecho a la jubilación ordinaria el asegurado que haya cumplido 60 años de edad o más y tenga como mínimo 25 años de aporte en el fondo común de jubilación y pensiones. Entérese más.

Clínica privada es clausurada tras la muerte de una mujer que se hizo lipopapada

La Superintendencia de Salud clausuró una clínica odontológica en Asunción luego del fallecimiento de una mujer de 66 años, de nacionalidad argentina, que se sometió a una lipopapada.

El doctor Roberto Melgarejo, director de la Superintendencia de Salud, confirmó a Última Hora que se encuentran interviniendo la clínica odontológica y estética facial Zaputovich, ubicada en Asunción.

El procedimiento se realiza tras la muerte súbita de una mujer argentina de 66 años que se sometió a una lipopapada. De acuerdo con el médico, se realizó un relevamiento de todas las documentaciones de la clínica, que solo está habilitada como centro odontológico y no como clínica estética y plástica. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.