23 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Separan a funcionarios que negaron atención en Hospital de Barrio Obrero

El Ministerio de Salud separó a los funcionarios que se negaron a brindar atención a dos pacientes en la madrugada del sábado en el Hospital de Barrio Obrero. Uno de los pacientes registraba una herida de bala en la cabeza y la otra una fractura en la pierna.

Hospital de barrio Obrero.jpg

Fachada de Urgencias del Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Gentileza

El hecho quedó registrado en la cámara corporal de un agente policial, quien comunicó la situación a sus superiores y también remitió el caso al Ministerio Público por omisión de auxilio.

El Ministerio de Salud abrió una investigación con el objetivo de aplicar las sanciones administrativas correspondientes. Lea más.

Comisario se solidariza con niños en situación de calle ante ausencia de instituciones

El comisario principal Osvaldo Vera, jefe de la comisaría de María Auxiliadora, Itapúa, junto a sus subalternos, recorrió las calles céntricas de la ciudad para trasladar a niños en situación de calle a la dependencia policial para pasar la noche ante las bajas temperaturas.

Los niños estaban descalzos y con poco abrigo, pero inmediatamente al ser subidos a la carrocería de la camioneta recibieron frazadas. Luego, al arribar a la sede policial, el comisario y su personal les dieron comida a los chicos, pertenecientes a comunidades indígenas.

La tibia o nula presencia de las instituciones que se deberían encargar de la situación a nivel país, como el Ministerio de la Niñez, la Defensoría Pública y el Instituyo Paraguayo del Indígena (Indi), obliga a otras instituciones a tomar intervención y solidarizarse. Entérese más.

Premian con una dirección más a proveedor fantasma de detergentes

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, premió nuevamente a Miguel Ángel Lisboa Pereira con una flamante dirección en la institución, luego de la renuncia del ministro Ángel Barchini, quien ya lo había contratado como director general de Administración y Finanzas en marzo.

Lisboa Pereira facturó a la Municipalidad de Asunción más de 800 millones en detergentes de oro y otros insumos durante la pandemia. Sin embargo, la Contraloría General de la República nunca encontró las oficinas de la firma DFR, solo un garaje.

El proveedor fantasma de la municipalidad fue contratado como director de la Administración y Finanzas del Ministerio de Justicia por el ex ministro Ángel Barchini y ahora también como interino de la Dirección de Contrataciones. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.