19 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Superintendencia de Salud clausura clínica vinculada al senador Buzarquis

La Superintendencia de Salud suspendió la clínica EMPE, perteneciente al doctor Víctor Andrés Buzarquis García, primo del senador Enrique Salyn Buzarquis.

salyn buzarquis en la municipalidad de asuncion contra nenecho rodriguez 23-09-2024.jpg

La Superintendencia de Salud suspendió la clínica de Víctor Andrés Buzarquis García (segundo desde la izquierda), primo del senador Enrique Salyn Buzarquis (con cadenas).

Foto: Daniel Duarte (ÚH/23-09-2024).

La clausura se debió a que la clínica realizaba consultas domiciliarias no reguladas, señalaron desde la Superintendencia de Salud.

La sanción se aplicó de oficio, tras la difusión de una publicidad a través de una aplicación de mensajería, y no se trata de un sumario administrativo. Sepa más.

Uso obligatorio de facturas electrónicas y digitales para 2026

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) confirmó que desde 2026 será obligatorio para los 800.000 contribuyentes activos de Paraguay utilizar facturas electrónicas y digitales, dejando atrás el uso del papel.

Óscar Orué, titular de la DNIT, informó que actualmente 15.000 contribuyentes ya hacen uso de estos sistemas, y se espera que para este año se alcance a 30.000. Más información.

Cuidacoches involucrado en importación de armas ilegales

La Policía Nacional y la Fiscalía allanaron varias empresas, incluyendo el comercio Carros Vía Chile y las firmas Santa Rosa de Lima y 19 de Marzo, en busca de 2.596 armas que habrían sido importadas ilegalmente al Paraguay y terminaron en el mercado negro.

Durante el operativo de desmantelamiento de la red de tráfico de armas fueron detenidos Estela Colmán Otazú, dueña de la importadora Carros Vía Chile, e Isabelino Jiménez, un humilde lavador de autos señalado como propietario de la empresa Santa Rosa de Lima.

Celso Vera Portillo, representante de la casa 19 de Marzo, permanece prófugo. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.