14 may. 2025

Lo que tenés que saber: Transportistas insisten con aumentar subsidio

El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, reconoció que el servicio no escaló en simultáneo con el crecimiento poblacional y que se debe reformular todo el sistema. Pese a estar en conversaciones con el Gobierno, el anuncio de paro para el lunes sigue vigente.

césar ruiz díaz.jpg

César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, reconoció que el modelo actual de transporte –vigente hace unos 30 años– ya no es sostenible y que están en plena negociación con el Gobierno para levantar el paro de los servicios anunciados para el lunes, martes y miércoles de la siguiente semana.

Para el empresario, las medidas a tomar deben ir más allá de comprar buses, ya que en el 2015 se adquirieron 390 unidades que hoy ya están obsoletas y se debe trabajar en una tarifa integrada, trasbordos y un solo pasaje para movilizarse en determinadas cantidades de líneas en una cierta franja horaria.

También apuntó al apoyo del Gobierno, con más carriles exclusivos para pasajeros, mejores paradas o refugios. Lea más.

Diputada cuestiona actuar fiscal tras muerte de hijo de Blas Llano

La ex fiscal y actual diputada Rocío Vallejo consideró que la Fiscalía tuvo que investigar primero el caso en torno al choque del hijo del ex senador Blas Llano y que ni siquiera debió haber ordenado la detención del camionero. En imágenes, se ve al joven circular a gran velocidad por la ruta Ecovía, que une Luque con San Bernardino.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El camionero fue imputado por homicidio culposo y luego puesto en libertad bajo fianza de G. 500 millones por la muerte de Santiago Llano, hijo del ex senador liberal.

La ex fiscala cuestionó la premura en la imputación, como también el monto de la fianza sin haber investigado siquiera cómo ocurrió el accidente. Por su parte, el ex senador anunció que no emprenderá acciones judiciales por la muerte de su hijo. Le puede interesar.

Senadores piden que fiscal general informe qué se hizo para esclarecer muerte de Pecci

Senadores de la oposición solicitaron a la Presidencia del Congreso que convoque al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el objetivo de informar sobre los avances para llegar a los autores intelectuales del crimen de Marcelo Pecci.

Recientemente, el fiscal general acusó a la viuda de trabar la investigación por no querer entregar el teléfono de su marido, a lo que Claudia Aguilera respondió que la Fiscalía paraguaya ha puesto excusas constantemente para no avanzar en la investigación.

Aguilera autorizó a la Fiscalía colombiana y a los investigadores de Estados Unidos para que accedan al teléfono del agente y realicen las pericias pertinentes. En Colombia ya fueron condenadas nueve personas, mientras que en Paraguay no existe ninguna imputación de los posibles autores intelectuales. Entérese más.

Más contenido de esta sección
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.