19 may. 2025

Lo que tenés que saber: Tribunal absuelve a pediatra por el caso Renato

El tribunal de sentencia, integrado por Juan Francisco Ortiz, Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, absolvió a la pediatra Laura Sena, única acusada por el presunto homicidio culposo del niño Renato Rojas Talavera, de 2 años, fallecido en el Sanatorio Migone en agosto del 2019. El voto en disidencia fue el de Manuel Aguirre, quien votó por la condena.

absolución.png

El tribunal de sentencia absolvió a la médica Laura Sena, única acusada por el presunto homicidio culposo del niño Renato Rojas, de 2 años, en el Sanatorio Migone.

Foto: Gentileza

El presidente del tribunal, Francisco Ortiz, y la integrante Rossana Maldonado votaron a favor de la absolución de la doctora Laura Sena por la muerte del niño Renato Rojas Talavera tras considerar que, de haber realizado las acciones omitidas, no hubiera tenido resultado diferente, mientras que el juez Manuel Aguirre sostuvo que la muerte del menor se debió a una negligencia de la médica.

Las fiscalas Luz Guerrero y Nathalia Silva solicitaron solo 1 año de pena privativa de libertad con suspensión de ejecución para la pediatra Laura Sena Figueredo, por el hecho punible de homicidio culposo, en tanto que el abogado querellante Rodrigo Cuevas solicitó una pena de 5 años de cárcel.

La familia decidió retirarse durante la exposición de la sentencia en la causa de Renato Rojas Talavera, ante su descontento por los argumentos del titular del tribunal de sentencia, Juan Francisco Ortiz, que ya apuntaban a la absolución de la médica. Lea más.

Salud no puede dar respuesta rápida a todos los pacientes con cáncer, admite ministra

La ministra de Salud, María Teresa Barán, reconoció que no tienen la capacidad para dar una respuesta rápida a todos los pacientes oncológicos y por ello “priorizan” a los más urgentes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Víctor Fariña falleció en el Hospital Regional de Ciudad del Este luego de una larga agonía y de soportar dolores por 12 horas en una camilla, antes de ser trasladado a una sala de reanimación. Padecía de leucemia linfoblástica en estado terminal avanzado.

Luego de esta triste situación, la ministra de Salud reconoció que actualmente no tienen la capacidad de dar respuesta inmediata a todos los pacientes que están luchando contra el cáncer y por ello deben priorizar los casos más urgentes. Entérese más.

Corte acuerda con Interior reforzar la seguridad de los jueces penales tras amenazas de Marset

La Corte Suprema de Justicia acordó con el Ministerio del Interior reforzar la seguridad de los magistrados del fuero especializado en crimen organizado, tras la amenaza realizada por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset a través de un mensaje de voz difundido en un canal televisivo de su país.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, anunció este martes que se acordó con el Ministerio del Interior el refuerzo de la seguridad de jueces penales del fuero especializado en crimen organizado. Esto, tras las amenazas vertidas por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo de la Justicia.

Marset, furioso por la detención de su esposa, Gianina García Troche, en España, envió un audio a al programa televisivo uruguayo Santo y Seña en el que fue duro con las autoridades paraguayas, afirmando que “están persiguiendo a una persona inocente” y amenazó a jueces y fiscales que llevan la investigación. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.