06 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Unas 200.000 hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Los productores calculan que unas 200.000 hectáreas ya fueron afectadas por los incendios en el norte del Chaco, incluyendo las quemas provocadas para la limpieza de campos que se agravaron por las ráfagas de viento que alcanzaron hasta 90 km por hora.

incendio forestal

Trabajos para contener el fuego en el Chaco.

Foto: Gentileza

Los bomberos voluntarios, fuerzas militares, personal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y productores continúan combatiendo los incendios forestales registrados en el norte del Alto Paraguay, en la frontera con Bolivia, y en las regiones de Toro Pampa y Fuerte Olimpo.

Los mayores incendios se registran desde el viernes y se ven agravados por los fuertes vientos, lo que llevó a movilizar a personal del 3° Cuerpo de Ejército y 6 ª División de Infantería para asistir en las tareas.

La Secretaría de Emergencia Nacional envió un camión cisterna de 20.000 litros y dos camiones forestales para asistir a la capital del Alto Paraguay. Entérese más.

Hospital de Clínicas vuelve a trasplantar un corazón después de dos décadas

Un equipo multidisciplinario de médicos concretó con éxito un trasplante de corazón en el Hospital de Clínicas. Este tipo de procedimiento médico se reanuda después de 20 años.

El Hospital de Clínicas inauguró su moderno quirófano con una cirugía de trasplante de corazón que se llevó a cabo entre la noche y madrugada de este sábado.

Este tipo de intervenciones no se realizaba desde hacía dos décadas, por lo que es un hito histórico para el hospital de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, que el pasado julio consiguió la habilitación como centro de trasplantes cardíacos para pacientes adultos y pediátricos por parte del Instituto Nacional de Ablación y Trasplantes (INAT). Lea más.

IPS pide a los anestesiólogos renunciar a la huelga en reclamo por la reducción horaria

Desde el Instituto de Previsión Social IPS instaron a los anestesiólogos a renunciar a la huelga en reclamo de la Ley 7137 –que establece la reducción horaria de 24 a 12 horas laborales– porque “se interponen” al derecho a la salud que tienen los asegurados.

El asesor jurídico de la previsional, José González, pidió a los médicos desistir de la huelga de cuatro días. “Consideramos que es justo el reclamo que tienen los anestesiólogos, pero acá ellos no pueden interponer su derecho ante el derecho a la salud, a la vida, al derecho que tienen los asegurados a una atención digna”, sostuvo.

El inminente paro laboral se iniciaría el martes 6 y se extendería hasta el viernes 9, por lo que unas 100 cirugías diarias serían reprogramadas. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.