13 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Los 30 buses eléctricos donados serán “rentados” a empresarios

Los primeros 30 buses eléctricos donados por la República de China (Taiwán) llegarán al país a finales del mes de febrero, según anunció el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien también indicó que los mismos pertenecerán al Estado paraguayo, pero serán “rentados” a las empresas de transporte público metropolitano para su explotación.

30598690

En camino. Los buses llegarán al país a finales de febrero.

gentileza

Fernández adelantó que estos primeros 30 buses forman parte de un plan estratégico que podría incluir la entrega de más unidades en un plazo de cinco años, hasta el 2030.

“El Estado proveerá la flota de buses eléctricos para que operen en el sistema de transporte público, o sea que será una especie de proveedor, pero seguirá siendo el propietario de estos buses donados”, intentó explicar el viceministro de Transporte.

Para aclarar un poco más el tema, indicó que los buses formarán parte de los bienes patrimoniales del Ministerio de Obras Públicas, por lo que el Estado encarará una operatividad que, considera, será innovadora para nuestro medio. Lea más.

Edmundo González cancela su agenda en EEUU tras el secuestro de su yerno

El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia canceló este martes el resto de su agenda prevista en Estados Unidos después de conocerse el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas.

Fuentes del entorno del político venezolano explicaron a EFE que la delegación se dirigirá este martes a Panamá “para continuar con la gira” que están llevando a cabo por América para recabar apoyos internacionales de cara a la investidura del 10 de enero.

Edmundo González tenía previsto reunirse en el Congreso de Estados Unidos con el senador demócrata Dick Durbin, de Illinois, y otros legisladores, cuando decidió cancelar su agenda. Entérese más.

Santiago Peña promulgó nueva Ley de Mipymes con la promesa de formalizar y consolidar el sector

El presidente Santiago Peña promulgó la Ley N° 7444/24 que modifica las políticas de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). El Gobierno promete que esta normativa corregirá los problemas de financiamiento, formalización, capacitación y acceso a mercados.

Aún con la promulgación de la nueva Ley de Mipymes, el presidente Santiago Peña habló de la necesidad de “cambios de hábitos y culturales” para su cumplimiento efectivo.

Explicó que el objetivo es “derrumbar la burocracia” para el sector, pero con muchos desafíos por delante para “saber utilizar” las herramientas de la nueva normativa. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.