02 abr. 2025

Local derrumbado en el Mercado 4 no contaba con vallado, según testigo

Una vecina del local derrumbado en pleno Mercado 4 aseguró que no contaba con vallas de seguridad para proteger a los peatones.

derrumbe.png

Un derrumbe ocurrido en el Mercado 4 provocó heridas y destrozos este martes.

Foto: Gentileza.

Este martes ocurrió un derrumbe en una edificación ubicada en el Mercado 4. En sus adyacencias se encontraban puestos de ventas que fueron afectados por los escombros e incluso una persona resultó herida.

“Damos gracias a Dios porque no murió la compañera. Ella estaba trabajando acá cuando se cayó donde estaban demoliendo a mano, vino el techo, se cayó encima de ella”, explicó una de las vecinas del lugar.

La misma cuestionó que el lugar que se estaba derrumbando no contaba con vallas de seguridad para proteger a los peatones y, además, se estaban realizando los trabajos de día, en un horario en el que hay alta circulación de personas.

Lea más: Local se derrumba en pleno Mercado 4 y deja una persona herida

En el lugar del derrumbe fue fijado a la pared un documento que aparentemente certificaba el permiso para los trabajos de demolición.

Sin embargo, otra de las permisionarias, que cuenta con un puesto afectado por el derrumbe, denunció que le acercaron una notificación para avisarle que será multada por realizar mejoras en su puesto comercial sin haber solicitado previamente permiso a la Dirección del Mercado 4.

“Vos querés hacer un arreglo para que la gente venga, imposible es, porque por todo ellos quieren plata. No se puede así”, denunció la permisionaria.

Multas

Por su parte, otra de las emprendedoras comentó que su hermana refaccionó pisos de la vereda de su local, que provocaban desequilibrios y caídas de transeúntes, lo que motivó a que la Municipalidad quiera multarle por no haber solicitado permiso para la refacción.

“Ellos quieren plata, plata, plata nomás. Nosotros estamos acá solamente para trabajar. Ellos cobran el canon todo el día, no te perdonan. Al final, otra vez, ellos te quieren cobrar por cualquier cosita”, señaló la permisionaria.

Puede interesarle: Telaraña de cables provoca incendio en dos casillas del Mercado 4 de Asunción

Asimismo, mencionó que cuando lo solicitan, el permiso tarda hasta tres meses en ser aprobado.

“¿Y para qué? Porque vos tenés que decirle, debajo de la mesa, un quinientos, un millón y ahí recién se puede arreglar. Esto pues es injusto”, reclamó.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El Gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada, que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.