06 feb. 2025

Locales comerciales abiertos en sectores barriales de CDE

Varios locales comerciales ubicados en los barrios de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, abrieron al público, aunque haya mermado el movimiento comercial. No se dio el mismo esquema en el microcentro esteño, ya que los establecimientos de ventas cerraron totalmente sus puertas.

COMERCIOS 2.jpg

Comercios barriales de Ciudad del Este abrieron sus puertas, pese a restricciones.

Foto: Edgar Medina.

En la Comuna anunciaron controles periódicos en el Mercado de Abasto Municipal, principal centro comercial de venta de productos alimenticios. El cierre de locales comerciales no está restringido por la cuarentena.

En un breve recorrido por las principales avenidas como General Bernardino Caballero, que cruza los barrios Boquerón, Obrero, Área 2, San Miguel, Remansito y San Roque se pudo ver casi la totalidad de los comercios abiertos.

<p>Varios locales comerciales en los barrios de Ciudad del Este siguen abriendo sus puertas. No es el caso de los comerciantes del microcentro, que cerraron totalmente sus puertas.</p>

Varios locales comerciales en los barrios de Ciudad del Este siguen abriendo sus puertas. No es el caso de los comerciantes del microcentro, que cerraron totalmente sus puertas.

Foto: Edgar Medina.

Podría leer: Coronavirus: Poco control en zona fronteriza con Brasil a primeras horas

Lo mismo en los comercios ubicados sobre la avenida San José, avenida Perú y Mariscal López o la ruta PY07. Locales de venta de electrodomésticos, ferretería, bazar y ventas de comestibles atendían al público durante esta jornada.

La Municipalidad de Ciudad del Este mantiene a un grupo de funcionarios de la Policía Municipal de Tránsito y de la Dirección de Recaudaciones realizando controles en el Mercado de Abasto Municipal, par evitar la aglomeración de personas, así como se recomiendan las medidas de higiene.

Lea también: Toman temperatura a turistas y desinfectan sus manos al ingresar a CDE

“Estamos controlando las medidas preventivas, como el uso de tapabocas, alcohol en gel, así como se recomienda. Felizmente, hoy ya no hay mucha gente como los días anteriores, pero seguiremos controlando todos los días y especialmente durante el fin de semana”, afirmó Juan Núñez, director de Recaudaciones de la Comuna local.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.