01 feb. 2025

Locales gastronómicos volverán a “encender el fuego” para presionar a Salud

Pese a no estar aún incluidos en la segunda fase de la cuarentena inteligente, unos 200 locales gastronómicos reabrirán sus puertas a partir de este lunes 25 de mayo. Otro sector gastronómico no se pliega a esa medida.

encendamos el fuego.png

Unos 200 locales gastronómicos abrirán sus puertas este lunes.

Foto: Captura.

Un video difundido en redes sociales confirmó la reapertura de los algunos locales gastronómicos en la segunda fase de cuarentena inteligente por el Covid-19, cuyo inicio está previsto para este lunes.

La decisión de este grupo de empresarios del sector fue unánime, sin contar aún con el visto bueno del Ministerio de Salud Pública.

Mediante el lema “encendemos el fuego”, los representantes gastronómicos manifestaron su postura de salvar y salir de la crisis en la que se vieron sumida por las restricciones ante el avance del nuevo coronavirus.

Embed

El empresario Juan Grossi comentó a Última Hora que el paso se dio atendiendo la situación controlada de la enfermedad dentro del territorio nacional. Anunció que son aproximadamente 200 los centros gastronómicos plegados a la reapertura.

Criticó la falta del principio de igualdad a la hora de la toma de decisiones por parte del Gobierno, en alusión a otros sectores que ya fueron beneficiados durante el inicio de la cuarentena inteligente.

“El Gobierno está en una posición extremadamente prudente, pero sin poder fundamentar el origen de esa prudencia excesiva para con nosotros”, enfatizó.

Recalcó que la decisión no tiene vuelta atrás, por lo que una disposición contraria no les hará retroceder. En ese sentido, destacó que el objetivo no es pasar por encima de las normas de bioseguridad, sino reforzar y dar cumplimiento con las medidas estrictas.

La ARPY no está acoplada

La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) aclaró que no está acoplada a la reapertura de los negocios.

Embed

Néstor Filártiga, directivo del gremio, explicó a Última Hora que optaron por el camino del diálogo con las autoridades y adecuarse a las disposiciones vigentes.

Comentó que las propuestas para la reapertura ya fueron trabajadas y presentadas a la cartera sanitaria.

El protocolo, según refirió, fue realizado por dos especialistas contratados y en apoyo con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Trabajo.

“Hasta ahora no hay fecha oficial todavía, seguimos trabajando con ellos”, comentó.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.