26 abr. 2025

Locales gastronómicos volverán a “encender el fuego” para presionar a Salud

Pese a no estar aún incluidos en la segunda fase de la cuarentena inteligente, unos 200 locales gastronómicos reabrirán sus puertas a partir de este lunes 25 de mayo. Otro sector gastronómico no se pliega a esa medida.

encendamos el fuego.png

Unos 200 locales gastronómicos abrirán sus puertas este lunes.

Foto: Captura.

Un video difundido en redes sociales confirmó la reapertura de los algunos locales gastronómicos en la segunda fase de cuarentena inteligente por el Covid-19, cuyo inicio está previsto para este lunes.

La decisión de este grupo de empresarios del sector fue unánime, sin contar aún con el visto bueno del Ministerio de Salud Pública.

Mediante el lema “encendemos el fuego”, los representantes gastronómicos manifestaron su postura de salvar y salir de la crisis en la que se vieron sumida por las restricciones ante el avance del nuevo coronavirus.

Embed

El empresario Juan Grossi comentó a Última Hora que el paso se dio atendiendo la situación controlada de la enfermedad dentro del territorio nacional. Anunció que son aproximadamente 200 los centros gastronómicos plegados a la reapertura.

Criticó la falta del principio de igualdad a la hora de la toma de decisiones por parte del Gobierno, en alusión a otros sectores que ya fueron beneficiados durante el inicio de la cuarentena inteligente.

“El Gobierno está en una posición extremadamente prudente, pero sin poder fundamentar el origen de esa prudencia excesiva para con nosotros”, enfatizó.

Recalcó que la decisión no tiene vuelta atrás, por lo que una disposición contraria no les hará retroceder. En ese sentido, destacó que el objetivo no es pasar por encima de las normas de bioseguridad, sino reforzar y dar cumplimiento con las medidas estrictas.

La ARPY no está acoplada

La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) aclaró que no está acoplada a la reapertura de los negocios.

Embed

Néstor Filártiga, directivo del gremio, explicó a Última Hora que optaron por el camino del diálogo con las autoridades y adecuarse a las disposiciones vigentes.

Comentó que las propuestas para la reapertura ya fueron trabajadas y presentadas a la cartera sanitaria.

El protocolo, según refirió, fue realizado por dos especialistas contratados y en apoyo con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Trabajo.

“Hasta ahora no hay fecha oficial todavía, seguimos trabajando con ellos”, comentó.

Más contenido de esta sección
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.