10 abr. 2025

Localizan con vida a cuatro turistas franceses extraviados en selva de Guatemala

Una familia de cuatro turistas franceses, entre ellos uno niño de 6 años, fueron localizados con vida este viernes tras pasar dos días extraviados en un parque arqueológico en el selvático norte de Guatemala, informaron socorristas.

selva amazonica

Foto: eltamiz.com

Archivo ÚH

“Las personas ya fueron localizadas, un poco deshidratadas y fueron estabilizadas”, dijo a la AFP Gustavo Ara, director regional de los Bomberos Voluntarios en el departamento de Petén, cerca de la frontera con México y Belice.

Los turistas fueron identificados como Ana Gretel Adelaida Haeussler Pivaral, de 40 años; Patricia Haeussler Porras, de 68; Valentin Christian Arnau Carpentier Haeussler, de 6; y Antony Cedric Patrick Carpentier, de 41, de acuerdo con un boletín difundido por el Instituto Guatemalteco de Turismo.

Los turistas se extraviaron el miércoles pasado en el Parque Nacional Tikal, uno de los principales sitios arqueológicos mayas de Guatemala.

Ara explicó que los cuatro fueron hallados dentro del mismo parque alejados a unos 5 km de la zona arqueológica principal del complejo situado entre los municipios de Flores y La Libertad, Petén.

Imágenes divulgadas por los socorristas mostraron a los turistas siendo atendidos en camionetas y ambulancias antes de ser trasladados vía aérea a Ciudad de Guatemala, la capital.

El parque Tikal está ubicado a más de 500 km al norte de la capital. Con imponentes pirámides y templos, es patrimonio mundial de la Unesco desde 1979 y está enclavado en Petén, una remota provincia donde operan bandas del narcotráfico.

En enero de 2022, el turista alemán Stephan Baitz, de 53 años, fue hallado muerto en el mismo parque tras permanecer dos días extraviado luego de separarse del grupo que lo acompañaba.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.