24 abr. 2025

Localizan un cráter de meteorito más grande de los últimos 100.000 años

Los científicos localizaron un cráter de impacto de meteorito de forma de medialuna que mide 1,85 kilómetros de diámetro y tiene una profundidad de 579 metros.

Crater.png

Es el segundo cráter descubierto en el país asiático.

Foto: @SourceBeijing

Un grupo de científicos encontraron un cráter de impacto de meteorito en forma de medialuna en la provincia de Heilongjiang, al noreste de China. La formación geológica es la más grande de la Tierra encontrada en los últimos 100.000 años.

El hallazgo fue publicada revista científica Meteoritics & Planetary Science el 29 de julio, en coautoría con científicos chinos del Instituto de Geoquímica de Guangzhou, la Academia de Ciencias de China y científicos de la Universidad de Viena en Austria, según informó Sputnik New.

Uno de los autores del artículo e investigador del Instituto de Geoquímica de Guangzhou, Chen Ming, mencionó que la estructura es un cráter de impacto de meteorito en forma de medialuna.

El cráter de Yilan se encuentra en uno de los bosques mejor conservados de China, tiene su centro a 19 kilómetros al noroeste de la ciudad del condado de Yilan, provincia de Heilongjiang, y está ubicado en la zona montañosa del margen sureste de la cordillera menor Xing’an.

El cráter presenta una estructura geológica circular de 1,85 kilómetros de diámetro y 579 metros de profundidad, con una elevación máxima sobre el suelo del cráter actual de 150 metros.

Tras el hallazgo, la región podría devenir en un laboratorio de cráteres para impulsar futuros estudios sobre lo que sucedió geológicamente en esta zona, en la cual antes de la caída del meteorito había un lago.

Más contenido de esta sección
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.