23 feb. 2025

Localizan un cráter de meteorito más grande de los últimos 100.000 años

Los científicos localizaron un cráter de impacto de meteorito de forma de medialuna que mide 1,85 kilómetros de diámetro y tiene una profundidad de 579 metros.

Crater.png

Es el segundo cráter descubierto en el país asiático.

Foto: @SourceBeijing

Un grupo de científicos encontraron un cráter de impacto de meteorito en forma de medialuna en la provincia de Heilongjiang, al noreste de China. La formación geológica es la más grande de la Tierra encontrada en los últimos 100.000 años.

El hallazgo fue publicada revista científica Meteoritics & Planetary Science el 29 de julio, en coautoría con científicos chinos del Instituto de Geoquímica de Guangzhou, la Academia de Ciencias de China y científicos de la Universidad de Viena en Austria, según informó Sputnik New.

Uno de los autores del artículo e investigador del Instituto de Geoquímica de Guangzhou, Chen Ming, mencionó que la estructura es un cráter de impacto de meteorito en forma de medialuna.

El cráter de Yilan se encuentra en uno de los bosques mejor conservados de China, tiene su centro a 19 kilómetros al noroeste de la ciudad del condado de Yilan, provincia de Heilongjiang, y está ubicado en la zona montañosa del margen sureste de la cordillera menor Xing’an.

El cráter presenta una estructura geológica circular de 1,85 kilómetros de diámetro y 579 metros de profundidad, con una elevación máxima sobre el suelo del cráter actual de 150 metros.

Tras el hallazgo, la región podría devenir en un laboratorio de cráteres para impulsar futuros estudios sobre lo que sucedió geológicamente en esta zona, en la cual antes de la caída del meteorito había un lago.

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.