14 may. 2025

Locutora provoca tormenta en Twitter al denigrar el guaraní

Una tormenta de burla, ironía y cuestionamientos a través de Twitter generó la declaración de la locutora de radio Carmiña Masi, al apoyar la supuesta prohibición en Canal 9 del uso del idioma guaraní.

carmiña masi

La frase de la locutora de radio Venus, que encendió la reacción es: "@sntcanal9 aplaudo que prohíban el guaraní. Excelente para combatir la ignorancia y todo lo malo de PY”.

En lo que ya se comenta sería uno de los hash más utilizados en el año (#masiguarani, #carmimasi, #massiguarani), la locutora se convirtió en blanco de todo tipo de comentarios en las redes sociales.

El tuit posteado por Masi era apoyando la supuesta prohibición impuesta por el también cuestionado asesor de prensa de Canal 9, Jorge Pizarro, de no usar el guaraní en los informes ni entrevistas periodísticos. Esta información difundida el lunes por el periódico El Popular, encendió todo tipo de reacciones en todos los niveles de la sociedad paraguaya traduciéndose en inmediatas condenas en las redes sociales.

Los cuestionamientos hacia Masi van desde los planteamientos serios como los posteados por @DoctorMime, quien escribió un texto científico sobre que tener más de un idioma desarrolla y amplia la materia gris, hasta los de @zenoura, que empezó a traducir al español todos los dichos famosos del guaraní generando la hilaridad y similar reacción de los “habitantes del TL” y @emosanabria que ironizó el tema.

No faltaron quienes en nombre de la libertad de expresión defendieron su derecho a opinar, a lo que otros retrucaron que también tienen derecho a disentir.

Masi siguió con su reacción y no paró en su polémico post. Continuó escribiendo: “Sepan diferenciar el patriotismo con el “patoterismo”. “A lo único que yo me refería es que queda feo cuando mezclan el guaraní y el español en la TV. Gracias a las personas que respetan mi opinión”. “Es lo último que digo sobre este tema tan interesante: No me gusta el guaraní ok?”. “Si te gusta, metele viejo. Hablalo y recítalo”. “Sepan que me pasó por el culito lo que me dicen del guarani. Gracias por divertirme. Muak (sic)”. “Pero la gran p! Si a mi no me gusta el guaraní es mi problema! Si te molesta lo que digo UF me tienen podrida los pseudo mártires”. “Si es cierto lo del guarani y el SNT aplaudo totalmente! Basta de mandioca. Excelente”.

Más contenido de esta sección
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.