16 abr. 2025

Logros de aprendizaje de Paraguay, por debajo de promedio regional

La Unesco informó que los logros de aprendizaje de Paraguay están por debajo del promedio regional en todas las pruebas del nivel escolar básica. Las niñas tuvieron mejores resultados que los niños.

Sin aulas. Niños y niñas de una escuela pública del interior dan clases bajo árboles en plena pandemia.

Sin aulas. Niños y niñas de una escuela pública del interior dan clases bajo árboles en plena pandemia.

Foto: Archivo

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) publicó este martes los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019), donde señala que los logros de aprendizaje de Paraguay están por debajo del promedio regional en todas las pruebas.

El estudio analizó el desempeño de 160.000 estudiantes de tercer y sexto grado de primaria de 16 países de América Latina.

Se destaca por un lado que Paraguay mejoró sus resultados, en comparación con la medición anterior, en las áreas de Lectura y Matemática en el tercer grado y en Ciencias en el sexto grado, pero los logros se encuentran por debajo del promedio regional en todas las pruebas.

paraguay_comunicado.pdf

Asimismo, la Unesco expresa preocupación debido a que la mitad de los estudiantes evaluados en tercer y sexto grado de primaria solo alcanzaron el nivel de menor desempeño. El estudio también mostró una diferencia de género a favor de las niñas, quienes obtuvieron mejores resultados en Lectura y Ciencias.

Lea más: Gobierno presenta 8 políticas para transformar la educación en Paraguay

De igual manera, la organización llama a apoyar de manera urgente a los estudiantes con niveles de desempeño más bajos.

En Paraguay, participaron del estudio en el año 2019 un total de 9.805 niños y niñas (4.956 de tercer grado y 4.849 de sexto grado).

El coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece), Carlos Henríquez, sostuvo que Paraguay tiene el desafío urgente de generar un plan de desarrollo del sistema educativo y fortalecer la institucionalidad en función de realizar los próximos pasos con la prioridad de avanzar hacia una educación más inclusiva y equitativa.

“Además de reconocer la importancia de la igualdad de género y la diversidad cultural y propiciar oportunidades educativas para que todas y todos los estudiantes cuenten con los aprendizajes fundamentales para su desarrollo”, finalizó.

El Ministerio de Educación presentó este martes su Plan Nacional de Transformación Educativa, con ocho políticas como resultado de un proceso en el cual participaron más de 600.000 personas de diferentes sectores.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.