15 abr. 2025

LOL, la plataforma de memes que busca reinventar a Facebook

La lucha por seguir reinventándose para estar presente en la vida y mente de los jóvenes ha llevado al creador de Facebook, Mark Zuckerberg, a desarrollar una nueva plataforma de memes y videos divertidos.

meme bebe puño cerrado.jpg

LOL se divide en más de cuatro categorías.

Foto: El País.

LOL- acrónimo en inglés que significa laughing out loud (reírse en voz alta)- es el nombre del nuevo proyecto tecnológico de Mark Zuckerberg.

Esta nueva plataforma busca atraer nuevamente al público joven que, actualmente, se ve encantado con otras opciones más visuales como Instagram.

Según detalló el portal El País, la plataforma se divide en varias categorías: animales, bromas, salvaje, colegio o famosos, son algunas de ellas. La misma ya fue probada por 100 estudiantes de secundaria de Estados Unidos.

Esta nueva opción- que se presume estaría disponible en unos meses- aún no tiene definida si se convertirá en una característica separada en Facebook o en una aplicación diferente, especifica el medio español.

LOL sería el intento desesperado de Zuckerberg por atraer nuevamente a adolescentes a su plataforma social.

Facebook considera que recopilar los memes más divertidos y concentrarlos en una misma pestaña podría atraer a los usuarios que buscan entretenimiento.

Sin embargo, el contenido que actualmente es publicado en LOL a veces tiene semanas de antigüedad, refiere el portal TechCrunch.

Por lo tanto, es muy probable que los adolescentes acostumbrados a consumir memes ya los hayan visto antes.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.