15 abr. 2025

Lomitería, despensa, peluquería. ¿Qué tributo deberá pagar cada una?

El impuesto a la renta empresarial (IRE), inserto dentro de la Ley de Reforma Tributaria, trajo consigo novedades en lo que refiere el pago de tributos para los negocios unipersonales. Si bien su pago rige recién a partir de 2021, las inscripciones deben realizarse este año.

IMPUESTOS SET.jpg

El régimen Simple y el Resimple deberán pagarse recién en el año 2021.

Foto:Pixabay.

Simple y Resimple son los dos regímenes simplificados dirigidos a las pequeñas y medianas empresas, cuyas facturaciones no sobrepasen los G. 2.000 millones y G. 80 millones, respectivamente.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, explicó que el Resimple unifica el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto a la renta del pequeño contribuyente (IRPC).

Es decir, creó un monotributo con cuotas fijas mensuales que pueden llegar solo hasta el 0,1% del total ingresado el ejercicio pasado, según lo referido en una entrevista en radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Elaboran nuevo formulario para tributación empresarial

Básicamente, este gravamen va dirigido a unipersonales como despensas, lomiterías, locales de venta de yuyos, peluquerías, entre otros negocios de facturación pequeña.

“Si el negocio no facturó más de G. 80 millones este año va a poder mudarse del Simple al Resimple, hasta el 30 de octubre. Si se mudan ya queda como que todo este año estuvo en ese régimen y va a tener que pagar a partir del año que viene”, precisó.

5134840-Mediano-1062848773_embed

La ley establece que aquellos que hayan registrado ingresos de hasta G. 20 millones en un año pagarán G. 20.000 mensuales al Fisco; mientras que aquellos que se encuentran en el rango de G. 20.000.001 y G. 40 millones pagarán G. 40.000.

Los que tengan ingresos devengados entre G. 40.000.001 y G. 60 millones tributarán G. 60.000; y finalmente aquellos entre G. 60.000.001 y G. 80 millones abonarán G. 80.000.

Nota relacionada: Desde el 1 de enero regirán subas de tasas y los nuevos impuestos

Orué especificó que la SET les proveerá de una factura simplificada, en la cual ya no pagarán el IVA.

Adelantó que la idea es trabajar en una aplicación móvil que les permita la emisión de comprobantes virtuales, una herramienta que también facilita el control por parte del Fisco.

A diferencia de otros tipos de tributos, el Régimen Simple puede gestionarlo cada emprendedor dado que no será necesario manejar libros contables.

Los contribuyentes del Resimple deberán emitir comprobantes de venta, respaldar sus compras con documentos legales y presentar declaración jurada en los términos que establezca la reglamentación, pero no abonarán IVA.

Respecto al Régimen Simple, especificó que está dirigido a los negocios de ingresos considerados como de rango medio. Específicamente, aquellos que generen una facturación anual por valor de G. 80.000.001 hasta G. 2.000 millones.

En este tipo de gravamen se lleva la contaduría mediante los libros de compra y venta, pero no van rubricados. La renta es calculada de dos formas: la real y la presunta.

Este régimen también da de baja la obligación del impuesto a la renta de las actividades comerciales, industriales o de servicios (Iracis Régimen Simplificado) y del impuesto a la renta de las actividades agropecuarias (Iragro).

Esta disposición no es aplicable para los contribuyentes que realicen actividades de importación y exportación.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.