13 may. 2025

Lonas recubrirán Notre Dame de París para protegerla de la lluvia

Unas lonas de protección van a ser desplegadas por personal especializado en trabajos de altura para proteger la catedral Notre Dame de París, ante las previsiones de lluvia de los próximos días.

notre dame.jpg

Turistas observan la catedral de Notre Dame tras el incendio.

Foto: EFE.

El servicio de prensa de la catedral confirmó este martes el inicio de los trabajos para ese despliegue, ilustrados con imágenes del material elevado por una grúa desde el exterior.

“La mayor prioridad es proteger la catedral de la lluvia que va a llegar”, explicó el arquitecto jefe de Notre Dame, Philippe Villeneuve, que en una entrevista al canal BFMTV subrayó su voluntad de “acelerar el movimiento” ante las previsiones que anuncian precipitaciones en los próximos días.

Nota relacionada: La larga lista de donantes para la reconstrucción de Notre Dame

De acuerdo con los servicios meteorológicos, esta misma noche podrían producirse las primeras lloviznas, a las que debería sumarse sobre todo el jueves una lluvia más persistente y viento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de evitar que sufran todavía más las bóvedas, que han quedado al descubierto desde el incendio de la cubierta el lunes de la semana pasada, tras haberse empapado del agua que lanzaron los bomberos durante las labores de extinción.

La colocación de esas lonas provisionales debe estar finalizada esta semana, según Charlotte Hubert, arquitecta jefe de los Monumentos Históricos y portavoz del equipo de reconstrucción de la catedral.

Lee más: 5 cosas que saber sobre la catedral de Notre Dame

En declaraciones a la emisora France Bleu, Hubert insistió en que esto conformará una estructura temporal hasta que se instale una especie de “paraguas” que proteja el edificio pero también a los operarios que trabajarán en la reconstrucción.

Por otro lado, se van a instalar igualmente sensores que sonarán cuando se detecten movimientos del edificio.

Villeneuve precisó que también se han recubierto con redes dos frontispicios para evitar que se produzcan desprendimientos y daños, en particular en los rosetones que hay debajo.

Te puede interesar: Paraguayos visitaron Notre Dame minutos antes del devastador incendio

El pasado sábado, el ministro francés de Cultura, Franck Riester, había afirmado que Notre Dame estaba “casi salvada” una vez que se estabilizaron los elementos más sensibles tras el incendio, que eran el frontispicio norte, el occidental -ubicado entre las dos torres de la fachada- y la torre sur.

Riester añadió que quedaban varios puntos sensibles en la bóveda y que se estaba trabajando para retirar los escombros que habían quedado encima, antes de proceder a cubrirla con lonas.

El incendio en la catedral de Notre Dame se registró el pasado 15 de abril.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.