08 feb. 2025

Londres: Encuentran una ballena beluga en el río Támesis

Un gran mamífero marino, que los expertos identificaron como una ballena beluga, fue visto en las aguas del río Támesis cerca de la localidad inglesa de Gravesend, a unos 40 kilómetros al este de Londres.

río támesis.jpg

No es la primera vez que expertos detectan una ballena beluga en el río Támesis.

lonresociogo

El ecologista Dave Andrews difundió a través de Twitter imágenes de la ballena beluga a la que observó moverse durante cerca de una hora alrededor de una sección de unos 200 metros del río Támesis, a 40 kilómetros de Londres, en Inglaterra.

Embed

La organización Buceadores Británicos de Rescate de Vida Marina, dedicada a prestar ayuda a cetáceos y otros animales marinos, afirmó que enviaron personal al lugar para evaluar la situación de la ballena, que podría estar en problemas.

Una portavoz de la organización afirmó que ver grandes mamíferos marinos en esa zona del río es muy extraño, y urgió a los ciudadanos a que no se acerquen al animal en sus barcas, sino que se limiten a observarlo desde la orilla.

“Estamos ante una especie propia del norte del Ártico, que se encuentra a miles de millas de donde debería estar, en Groenlandia, Svalbard o el mar de Barents”, recalcó Danny Groves, portavoz de la organización Conservación de Delfines y Ballenas (WDC, en inglés).

La ballena beluga es una cuidada y extraña especie de mamíferos marino.

La ballena beluga es una cuidada y extraña especie de mamíferos marino.

animalsoftheworld

Lamentó que el animal está perdido y probablemente en apuros, por lo que recomendó darle espacio para minimizar las molestias.

Indicó además que no es la primera vez que una ballena beluga es detectada en aguas británicas.

En verano de 2015, dos belugas fueron vistas en la costa de Northumberland (noreste de Inglaterra) y una en Irlanda del Norte, mientras que en 2006 otra ballena murió después de remontar el Támesis hasta Londres, a pesar de los esfuerzos que se hicieron por rescatarla, explicó Groves.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.