03 jul. 2025

Londres probará vacunas en voluntarios infectados deliberadamente con Covid

El Reino Unido llevará a cabo unos ensayos con voluntarios sanos que serán infectados deliberadamente con el virus de la enfermedad del Covid-19 para conocer la efectividad de vacunas en experimentación, revela el Financial Times (FT).

covid-19 coronavirus vacuna (11).jpg

Foto: Reuters.

Estos estudios, financiados por el Gobierno británico, empezarán el próximo enero en una instalación segura en el Este de Londres, donde los voluntarios permanecerán en cuarentena, según pudo saber el periódico económico de fuentes conocedoras del proyecto.

Los investigadores a cargo de las pruebas resaltaron que estas tendrán una labor vital a la hora de conocer las mejores vacunas del Covid-19 en desarrollo.

Según el estudio, un voluntario será inoculado con una vacuna y, un mes después, recibirá una dosis de SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de Covid-19, pero bajo estricto control médico.

Puede interesarte: Reino Unido podría implementar una vacuna contra Covid-19 a mediados de 2021

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se estima que unas 2.000 personas ya se apuntaron para participar en estas pruebas en el Reino Unido.

El FT recuerda que este tipo de ensayos no son nuevos ya que en 1796 el médico Edward Jenner, llamado “el padre de la inmunología”, inoculó a un niño de 8 años con la vacuna de la viruela, que él mismo había desarrollado, mientras que en los últimos años se ha recurrido a esas pruebas para el desarrollo de vacunas y tratamientos contra la cólera o la malaria.

Dominic Wilkinson, profesor de ética médica en la Universidad de Oxford, ha señalado que cuando el mundo afronta “una amenaza global sin precedentes como la Covid, es un imperativo ético llevar a cabo estos estudios controlados para ayudar a desarrollar una vacuna y después identificar la mejor de las vacunas”.

Los ensayos, no obstante, tendrán que recibir antes el visto bueno de la agencia reguladora británica sobre fármacos, conocida con las siglas MHRA.

Más contenido de esta sección
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.