05 abr. 2025

López Obrador dará prioridad a los más desposeídos en su mandato en México

El izquierdista Andrés Manuel López Obrador reivindicó este sábado a los pobres y desposeídos mexicanos y dijo que serán prioridad durante su administración, en su discurso de toma de posesión como nuevo presidente de México.

Andres Manuel López Obrador

El nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su ceremonia de investidura.

EFE

Andrés Manuel López Obrador dijo que el Estado se ocupará de disminuir las desigualdades sociales, no se seguirá desplazando a la justicia social de la agenda del Gobierno y no se condenará “a quienes nacen pobres a morir pobres”.

“Todos los seres humanos tienen derecho a vivir y ser felices. Es inhumano usar al gobierno para defender intereses particulares y desvanecerlo cuando se trata de proteger el beneficio de las mayorías”, apuntó.

Leé más: López Obrador jura como presidente de México este sábado

“Es pertinente exponer con toda claridad: vamos a atender y a respetar a todos, vamos a gobernar para todos y vamos a dar preferencias a los vulnerables y los desposeídos. Por el bien de todos, primero los pobres. Nuestra consigna de siempre, se volverá hoy principio de gobierno,” agregó.

El político, de 65 años, aprovechó para recordar algunas de sus promesas de campaña y se comprometió a cumplir, mediante distintos programas como el de salud universal en todo el país

Recordó que eliminará la Reforma Educativa, aprobada por el expresidente Enrique Peña Nieto, a quien sucedió en el poder y destacó que dos millones de jóvenes serán contratados, se otorgarán 10 millones de becas y se crearán 100 universidades públicas

Agregó que aumentará “el salario mínimo y no volverán a fijarse por debajo de la inflación y otorgará una ayuda económica de 3.600 pesos mensuales (USD 180) a millones de jóvenes, además de que se potenciará la ciencia y tecnología.

Apuntó que se atenderá, de manera inmediata, a los damnificados por los sismos de septiembre de 2017 que azotaron a la Ciudad de México y a los estados de Oaxaca, Morelos y Chiapas.

Adelantó que habrá créditos a agricultores y ganaderos a dueños de talleres, artesanos y pequeños comerciante además se ayudará con subsidios a productores del campo con subsidios.

“El distintivo de estos programas es que los ciudadanos recibirán lo que les corresponde de manera directa y sin intermediarios, moches o comisiones”, apuntó López Obrador, quien asumió este sábado la Presidencia de México tras vencer en los comicios del 1 de julio de manera aplastante al obtener más del 53% de los votos.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.