22 abr. 2025

Los 200 detenidos liberados por Israel tras el intercambio de rehenes en Gaza

El servicio de prisiones israelíes liberó el sábado a 200 detenidos a cambio de cuatro mujeres soldado secuestradas el 7 de octubre de 2023 y liberadas unas horas antes, en el marco de la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Mohammed Samir al-Rajabi es un ex prisionero de 59 años que fue liberado por Israel.

Foto: AFP.

Entre esos 200 presos, considerados por la autoridad penitenciaria como “terroristas”, 199 son palestinos y uno jordano, según el Club de Presos Palestinos, una oenegé de defensa de palestinos detenidos por Israel.

Todos son hombres mayores de edad.

De los 200, 121 fueron condenados a cadena perpetua, indica el Club.

Se trata, según datos de la administración penitenciaria israelí, de personas condenadas por haber cometido o participado en ataques o atentados antiisraelíes.

La mayoría de esas condenas lo fueron en relación con actos cometidos durante la Segunda Intifada, el levantamiento palestino de 2000-2005, indicó el Club.

Lea más: Israel liberará este sábado a 200 presos palestinos, 120 condenados a cadena perpetua

De los 121 liberados que purgaban una pena de cárcel de por vida, 70 fueron exiliados a Egipto, de donde irán a un tercer país (Argelia, Túnez o Turquía).

Entre ellos figura Mohamed Tous, de 69 años, preso desde el 7 de octubre de 1985, según la administración israelí.

Este miembro del Fatah, el movimiento creado por Yaser Arafat, dirigente histórico de los palestinos, fue condenado por “porte de armas, pertenencia a organización no reconocida, ataque a mano armada y actividad al servicio de una organización ilegal”, según su expediente penitenciario.

Catorce presos fueron trasladados hacia la franja de Gaza a su salida de prisión.

Algunos son originarios de Gaza, otros vienen de Cisjordania y fueron expulsados de ese territorio palestino que Israel ocupa desde 1967, indica el Club.

Dos de los detenidos liberados son originarios de la ciudad israelí de Umm al-Fahm, y cinco de Jerusalén-Este, un sector de la ciudad santa ocupada y anexada por Israel.

Salvo el jordano, que podría ser uno de los 14 trasladados a Gaza, los otros fueron dejados libres en Cisjordania ocupada.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El director estadounidense Martin Scorsese lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, del que dijo que extrañará “su presencia y su calidez”.
En un video se aprecia el estado en el que el Sumo Pontífice apareció para dar el mensaje de Pascua de Resurrección, el pasado domingo, desde el balcón de la Basílica de San Pedro en Roma.
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del Sumo Pontífice a los 88 años.
La Casa Blanca rindió este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.
El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
El presidente Santiago Peña pronunció sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, que se dio a conocer este lunes a las 07:47 hora italiana. El mandatario destacó su vida de “fe y humildad”, además de su legado de servicio con los más vulnerables.