08 abr. 2025

Los 40 candidatos a reemplazar a Antonio Fretes en la Corte

El periodo de postulación para ocupar el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo del cuestionado Antonio Fretes, ya finiquitó. La lista de candidatos cerró con 40 abogados, de los cuales la mayoría son jueces.

Consejo de la Magistratura.jpg

El proceso de selección para el reemplazo de Antonio Fretes está a cargo del Consejo de la Magistratura.

Foto: Facebook

Son 40 en total los profesionales del Derecho que aspiran a ocupar la vacancia que dejará el presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, quien se jubilará el 10 de marzo próximo.

Fretes fue bastante cuestionado en los últimos meses, debido a que se hizo público un contrato en el que su hijo Amílcar Fretes acordó con Kassem Mohamad Hijazi la suma de USD 368.000 para trabar su extradición a los Estados Unidos.

Esta es la lista de los 40 postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Esta es la lista de los 40 postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Imagen: ÚH

Sobre el ministro de la Corte Antonio Fretes incluso pesaron varios pedidos para que se impulse su juicio político o renuncie, pero el mismo se aferra al cargo.

Ahora, los 40 candidatos a ocupar su silla deben pasar por una etapa de evaluación de idoneidad, un periodo de audiencias públicas y la última de evaluación integral. Todo el proceso estará a cargo del Consejo de la Magistratura (CM).

En ese sentido, el órgano informó que el examen de conocimientos generales tendrá un puntaje de 21 puntos, al igual que la exposición durante la audiencia pública, mientras que la evaluación integral tendrá un puntaje total de 20.

Además, el CM dispuso una página web para la publicación de todos los detalles del proceso, así como la presentación de denuncias u observaciones por parte de la ciudadanía contra los postulantes.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.