07 feb. 2025

Los 50 años del cubo de Rubik, obra de diseño convertida en juguete matemático e icono pop

La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.

Cubo de Rubik.jpg

El récord de resolución del cubo de Rubik está establecido en 3,13 segundos.

Foto: Pixabay

Aunque ahora el récord de resolución está establecido en 3,13 segundos, Rubik tardó un mes en ordenar por primera vez su invento.

Aún era de madera y no tenía los colores ahora familiares, tan solo marcas.

Él mismo no sabía al principio si funcionaría, aunque la investigación de un equipo de matemáticos determinó años más tarde que cualquier cubo desordenado se puede ordenar en un máximo de veinte movimientos.

De la estratosfera a lo más profundo del océano

El propio diseñador, profesor y arquitecto húngaro escribe el prólogo de este libro, en el que habla en nombre del cubo como su padre, para explicar que ha estado “prácticamente en todas partes: Desde aldeas perdidas en la selva hasta elegantes oficinas” y que lo han llevado “a la estratosfera y a lo más profundo del océano”.

Narrado a través de cincuenta momentos clave y con numerosas ilustraciones, el autor Roland Hall incluye estas historias de presencia del cubo en expediciones extremas y cómo ha sido utilizado para explorar la creatividad y el aprendizaje.

Incluye curiosidades como los 43 trillones de variaciones posibles en cada cubo, los 450 millones de cubos vendidos en todo el mundo, el ejemplar de oro y piedras preciosas que vale un millón de euros o su aparición en multitud de series, películas o canciones: Desde Los Simpson a The Big Bang Theory, pasando por temas y videoclips de Génesis o Taylor Swift.

También hay algunos capítulos consagrados a aprender los algoritmos más sencillos para resolver el rompecabezas (el de Dios es el más corto, el del Diablo el más largo), junto a trucos para hacerlo más rápido –incluido el uso de lubricantes para acelerar el movimiento– por si a alguien le da por presentarse a los campeonatos mundiales que se celebran desde 1982.

Puede servir también para emular a “cuberos famosos” como los artistas Justin Biever, Will Smith o Chris Pratt, capaces de resolverlo en 90 segundos el primero y en menos de 60 los dos segundos, según está registrado. Del otro lado, el actor David Hasselhoff admitió sin tapujos que jamás había sido capaz de terminarlo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.