“NO USO RECETAS<br/><br/>CUADRUPLICADAS"<br/><br/> <br/><br/>"No uso recetas cuadruplicadas porque no receto medicamentos controlados. Nunca lo hice en 31 años de ejercicio. En la receta en que aparecen mis datos prescribiendo Disomnilan (flunitrazepan), se ve un mamarracho de firma que ni se parece a la mía. El sello tampoco corresponde. No me sorprende que se estén falsificando recetas médicas, porque se hace. Solo que aparentemente se estaba realizando en forma exagerada. Por eso la Senad contactó conmigo, al sospechar que estaban utilizando mi nombre. El número de registro profesional médico no es ningún secreto. Lo manejan los visitadores médicos, las farmacias y cualquier persona a la que hayamos emitido una receta”.<br/><br/>"HAY QUE LLAMAR PARA CHEQUEAR"<br/><br/>"Cuando van a vender un medicamento controlado, las farmacias tienen que ser sumamente estrictas, llamar al médico y chequear. En mi caso, falsificaron mi nombre y me pusieron doctora en el sello, también fraguado. Por poco no me muero del susto, porque cuando me llamaron de la Senad, entendí que me estaban responsabilizando a mí de falsificar recetas.<br/><br/>Después los recibí y me explicaron la situación. Me mostraron unas recetas aparentemente originales, en las que aparecían mi nombre y un garabato supuestamente como mi firma. En las farmacias deberían diferenciar muy bien que, aunque alguien fuera doctor en Psicología, no está autorizado a expedir recetas médicas”.<br/><br/>"DEBERÍA HABER MAYOR CONTROL” <br/><br/>"Debería haber un mayor control en las farmacias, cuando se trata de medicamentos bajo recetas cuadruplicadas. En 11 años de ejercicio de la profesión, es la primera vez que me ocurre esto. Los psicólogos no podemos expedir recetas médicas, por lo que me dio un gran susto ver cómo usaron mi nombre y registro profesional para ponerme como médico recetando Disomnilán. Evidentemente, sacaron mis datos de un aviso que publi– qué en el diario, falsificaron un sello y refrendaron la receta médica con una firma que no me corresponde. Medicamentos como el Disomnilán, por otro lado, no son para que cualquiera los use. Inducen al sueño y afectan al sistema nervioso central”.<br/><br/>