01 jul. 2025

Los agujeros negros son más grandes de lo esperado

Los agujeros negros del Universo crecen más y más rápidamente que las estrellas de las galaxias donde se ubican y son más grandes de lo que se creía hasta ahora, según estudio.

agujero.jpg

Calculan nuevos datos sobre un agujero negro a 10.000 millones de años luz. Foto: elnuevodiario.

EFE


En la investigación que publica la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, los astrofísicos del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), dirigidos por Mar Mezcua, estudiaron 72 agujeros negros en algunas de las galaxias más brillantes y masivas del Universo, ubicados en el centro de cúmulos de galaxias que se encuentran a distancias en torno a 3.500 millones de años luz de la Tierra.

Para ello emplearon datos del observatorio de rayos X Chandra de la NASA y datos en las longitudes de onda de radio del Australia Telescope Compact Array, del Karl G. Jansky Very Large Array y del Very Long Baseline Array de Estados Unidos.

Mezcua y sus colaboradores han estimado las masas de los agujeros negros de estos cúmulos de galaxias empleando una relación entre las masa de un agujero negro y la emisión en radio y rayos X asociada a él.

Según explicó Mezcua, “hallamos que las masas de los agujeros negros eran diez veces mayores que las estimadas por otro método que asumía que los agujeros negros y sus galaxias crecían a la vez”.

“Hemos hallado agujeros negros que son mucho más grandes de lo que esperábamos. Quizás empezaron antes la carrera para crecer o, quizás, han tenido una ventaja en su velocidad de crecimiento que ha durado miles de millones de años”, dijo Mezcua.

Los investigadores se encontraron con que casi la mitad de los agujeros negros de su muestra tenían unas masas de, como mínimo, 10.000 millones de veces la masa del Sol, lo que los sitúa en una categoría de masa extrema que algunos astrónomos denominan agujeros negros “ultramasivos”.

“Sabemos que los agujeros negros son objetos extremos”, señaló la coautora del estudio Julie Hlavacek-Larrondo, de la Universidad de Montreal, “por lo que posiblemente no sorprenda que los ejemplos más extremos rompan las reglas que pensábamos que deberían seguir”.

Según el IEEC, otro estudio internacional también ha confirmado que el crecimiento de los mayores agujeros negros del Universo está superando la tasa de formación de estrellas en las galaxias en las que están situados.

Durante muchos años, los astrónomos han obtenido datos sobre la formación de estrellas en las galaxias y del crecimiento de los agujeros negros supermasivos (es decir, aquellos que tienen masas de millones o miles de millones de veces la del Sol) situados en sus centros.

Estos datos sugerían que los agujeros negros y las estrellas en sus galaxias anfitrionas crecían a la vez, pero los resultados de dos grupos de investigadores independientes han coincidido en que los agujeros negros de las galaxias masivas han crecido mucho más rápidamente que en las menos masivas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.