14 abr. 2025

Los Ángeles Azules versionan éxitos pop con cumbia en su nuevo álbum

La banda mexicana Los Ángeles Azules versiona varios éxitos de música pop como “Me cuesta tanto olvidarte” (Mecano) o “Morir de amor” (Miguel Bosé) con su característica cumbia en un nuevo álbum presentado este martes en Ciudad de México.

los-angeles-azules.jpg

En abril Los Ángeles Azules hicieron de embajadores latinos con su cumbia popular en el Festival de Coachella (EE.UU.). Foto: Crónica de Xalapa

EFE


El disco, titulado Esto sí es cumbia, contiene 10 temas entre los que destaca el sencillo “Nunca es suficiente”, cuyo vídeo supera los 11 millones de visionados en YouTube.

Todos los videoclips del álbum fueron grabados en espectaculares paisajes del suroriental estado mexicano de Yucatán, aunque la banda sigue reivindicando sus orígenes en el humilde barrio capitalino de Iztapalapa con su tradicional grito: “De Iztapalapa al mundo”.

Embed


En este disco, en el que el grupo recupera la cumbia que tantos éxitos le ha reportado desde su creación en 1983, Los Ángeles Azules reinterpretan temas de Natalia Lafourcade, Fito Páez, Aleks Syntek, Los Claxons, Gloria Trevi, Pepe Aguilar, Yuri, además de Ana Torroja y Bosé.

Los seguidores de la banda podrán disfrutar de todos estos temas y otros de sus éxitos en un concierto que tendrá lugar el 8 de junio en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, que se convertirá en “una de las pistas de baile más grandes de todo el país”, informaron los organizadores del evento.

En abril, Los Ángeles Azules hicieron de embajadores latinos con su cumbia popular en el Festival de Coachella (EE.UU.), uno de los eventos musicales más importantes del mundo.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.