08 abr. 2025

Los Ángeles Azules y Julieta Venegas lanzan sencillo grabado en Argentina

La banda mexicana de cumbia Los Ángeles Azules estrenó este viernes su nuevo sencillo, Acaríñame, en colaboración con su compatriota Julieta Venegas y que sirve de carta de presentación de su nuevo disco, grabado en vivo en Buenos Aires junto a artistas de Argentina, Chile y México.

julieta vengas y los angeles.jpg

La banda mexicana de cumbia Los Ángeles Azules estrenó su nuevo sencillo en colaboración con su compatriota Julieta Venegas.

Foto: yucatan.com.mx

El álbum, que se llama Los Ángeles Azules de Buenos Aires para el Mundo, se pondrá a la venta antes de fin de año y fue filmado durante un concierto que los mexicanos ofrecieron el pasado 2 de agosto en el Salón Unione e Benevolenza de la capital argentina, con voces como las de Lali Espósito, Palito Ortega, Marcela Morelo, Vicentico y Américo.

El video del primer sencillo y único tema inédito del disco, junto a la intérprete de Limón y sal, Andar conmigo y Me voy, fue estrenado este viernes en las redes sociales.

“Todo este tiempo perdido marchitándome, imaginando aventuras extrañándote. Todo ese oro fundido que no es para mí, ¿a quién se lo das?”, comienza cantando Julieta Venegas, en la que también participan el vocalista argentino Juan Ingaramo y el músico mexicano Jay de la Cueva.

Los Ángeles Azules - Acaríñame feat. Julieta Venegas, Juan Ingaramo, Jay de la Cueva

Con una trayectoria musical de más de 35 años, los hermanos Mejía Avante llegan con un nuevo trabajo discográfico editado por Sony Music en el que, además del single de presentación, recuperan en vivo algunos de sus mayores éxitos.

Lea más: Los Ángeles Azules versionan éxitos pop con cumbia en su nuevo álbum

Las canciones son interpretadas a dueto en versiones que fusionan el sonido de los mexicanos con la cumbia argentina.

“La producción de este álbum generó una expectativa muy alta, pues ver juntos a artistas tan importantes fue algo muy valioso que se traducirá en una experiencia única para el público”, señaló Rodolfo Lugo, productor del disco, en el que se repasan además estilos que van desde el pop y el rock hasta el folclore argentino.

Para ello, se utilizan instrumentos de la música del país austral como el bombo legüero, el bandoneón y los charangos.

Completan la lista de voces invitadas Abel Pintos, El Polaco, Soledad, Ulises Bueno, Ángela Leiva y Pablito Lescano.

Más contenido de esta sección
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.